locales

Leyes secundarias, el segundo paso de la Guardia Nacional

Aprobadas las reformas constitucionales, se requiere perfilar normativas, atribuciones, esquemas de coordinación y despliegue operativo.

San Luis Potosí, SLP.- Para Francisco Salas comandante de la 12/a Zona Militar, avalada la Guardia Nacional por una mayoría de congresos locales, restará seguir una ruta de creación de legislación secundaria.

"Es en esa legislación secundaria -añadió-, en la que podrán empezarse a perfilar normativas y otros esquemas, como serían sus atribuciones y esquemas de coordinación y despliegue operativo".

Salas añadió que será necesario fortalecer ese cuerpo asimilado como la punta de lanza, en la estrategia de pacificación y seguridad del país, lanzada por el presidente Andrés Manuel López.

"La estrategia perfiló 266 regiones -apuntó- en todo el país, por ahora se tiene una cobertura en más de 160, se requiere de más personal para cubrir la totalidad".

El modelo preliminar de Guardia Nacional, incorporó esencialmente personal de la Policía Militar,  de la Marina Armada de México, y Policía Federal.

Salas dijo que no hay ningún inconveniente en que sea un mando civil y no militar, el que esté al frente de la Guardia Nacional, pues dijo que el Ejército Mexicano, ofrecerá siempre su respaldo y solidaridad a las autoridades civiles, para participar en las tareas de seguridad.

 

 

OTRAS NOTAS