espectáculos

L’Oréal demandó a Aislinn Derbez y ahora no consigue más contratos

Después de tener un problema de contratos con L’Oréal y Saba, ahora Aislinn Derbez ya no consigue ser la imagen de ninguna marca.

Aislinn Derbez, es una actriz y modelo mexicana, hija de los actores Eugenio Derbez y Gabriela Michel, y es hermana de los también actores Vadhir Derbez, José Eduardo Derbez y Aitana Derbez.

Ha interpretado protagónicos en cine en las películas: “El Cielo en tu Mirada”, “Abolición de la Propiedad”, y “A La Mala”, entre otras. También participó como protagonista en 5 series de Televisión como: “Los Minondo”, “Niñas Mal” y “La Promesa”. Actuó en la serie de Televisa “Ellas son… la Alegría del Hogar” y en la serie “Mujeres Asesinas”.

En los últimos años ha ganado más popularidad gracias a sus apariciones en el cine, como en: “Hazlo Como Hombre”, “Win it all (Todo o nada)”, “Qué pena tu vida”, “Macho” y “Compadres”. Y gracias a eso ha concretado millonarios contratos.

Uno de ellos fue con la empresa francesa de cosméticos y belleza, L’Oréal. La compañía de cosméticos más grande del mundo, que desarrolla su actividad en el campo de la cosmética, concentrándose en el color del cabello, cuidado de la piel, protección solar, maquillaje, perfumes y cuidado del cabello.

Sin embargo, Aislinn no respetó las políticas del contrato y fue demandada por la empresa, por lo que ella no se quedó con los brazos cruzados y también la demandó, pero eso no le ha favorecido y a continuación te contamos todo lo que ha pasado al respecto:

1. La marca L'Oréal la contrató en 2016 para una de sus campañas

Especificando que la querían de manera exclusiva y se le prohibía trabajar para otras empresas en el rubro de la belleza e higiene, para no entrar en conflicto de intereses.
 
2. Conflicto de contratos
 
Tiempo después una marca de toallas sanitarias la contrató para que fuera su imagen, debido a que Bárbara Mori promocionaba los productos de Saba, se convertiría en abuela, lo que no le gustó a la empresa.
 
3. Anteponiendo su ambición a sus obligaciones
 
Aceptó ser la imagen de Saba, lo que disgustó a L'Oréal por afectar sus intereses y lo que provocó que la demandara por un monto millonario. En lugar de aceptar su error e intentar negociar con L'Oréal una salida decorosa, llena de prepotencia y confiada en las influencias de su padre, decidió demandar a la empresa por discriminación, pues según ella, dicha empresa había atentado contra sus derechos humanos. En el documento denunció que la empresa de productos de belleza, rechazó su petición para representar a Saba argumentando que ésta "maneja productos de higiene íntima los cuales, debido a su naturaleza, no son compatibles con lo que manejan ellos, puesto que se dedican a la promoción de productos de belleza encaminados a enaltecer la feminidad y hermosura de la mujer, de su cabello y de su cara, lo cual no se ve reflejando con los productos relacionados con la menstruación, dando a entender que la menstruación es algo que se presume sucio y desagradable, pese a que es algo natural propio de la mujer".
 
4. La versión de L'Oréal
 
La empresa L’Oreal Paris aseguró que tiene conocimiento de la queja, pero está en desacuerdo: “Estamos en total desacuerdo con los argumentos expuestos en ella. Para L’Oreal el respeto por los Derechos Humanos es una prioridad no negociable e históricamente nos hemos desempeñado como una La empresa de artículos de cuidado personal L’Oreal Paris aseguró que tiene conocimiento de la queja presentada por la actriz, que ofrece oportunidades para todos. En relación con el proceso legal, este es un proceso independiente en el cual los dos equipos están trabajando y confiamos en que se resuelva en los próximos meses. Una cláusula de exclusividad en su contrato declaraba expresamente que no podía representar a ninguna otra marca de belleza o higiene, durante la duración del contrato, poco después de firmar el contrato, la Sra. Derbez rompió esta cláusula y decidió separarse de la marca. Actualmente está en curso un procedimiento legal”. “Sobre una posible discriminación no tienen ningún fundamento y nos declaramos sorprendidos por sus acusaciones, pues no representan de ninguna manera a nuestra compañía y ni nuestros valores”.
 
5. En medio de alegatos judiciales, se ha ganado una mala reputación
 
Ocasionando que en futuro ninguna marca o firma quieran contratarla pues corren el riesgo de que las denuncie por maltrato si quiere hacer contrato con alguien más o de plano no quiera trabajar.
 
OTRAS NOTAS