Lunes 28 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Iglesias no revelan cuanto reciben por diezmo y limosnas

Lilia Quevedo | Plano Informativo | 08/02/2019 | 16:34

San Luis Potosí, SLP.- Para los creyentes o simpatizantes de una religión, el diezmo es un pago que se tiene que tomar en cuenta dentro de los gastos quincenales, los líderes religiosos o personas al frente de congregaciones, aseguran que éste es un mandato divino que va más allá de las condiciones económicas de un país.

Pese a los problemas que enfrenta la economía de México y San Luis Potosí, figuras de diferentes religiones aseguran que esta contribución se sigue recibiendo. 

Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, señaló que aunque no tienen un conteo exacto que revele si bajó la percepción de diezmos en los últimos meses o años, se sigue viendo que en las misas la gente sigue aportando su diezmo u ofrenda en los tradicionales canastos que pasan por las bancas.

¿Para qué sirve el diezmo?

Líderes de la religión católica y cristiana, señalaron que el diezmo sirve para sustentar “la obra de Dios”, para cubrir los gastos fijos del edificio, además de los servicios de mantenimiento, y también para cubrir los gastos de misioneros y el sustento de padres y pastores (esta última es bastante cuestionada por las personas que no simpatizan con ninguna religión).

En el caso de la religión católica, las aportaciones recabadas también sirven para el sustento de los comedores de Cáritas y el funcionamiento continuo de la “Casa del Migrante”.

La fe puede más que la preocupación económica, pese a que muchos de los que acuden a las iglesias “viven al día”, dejan algunos pesos para contribuir a su convicción divina.

Jesús Rosales, pastor de “Agua Viva”, señaló que no tienen un conteo preciso de cuanto reciben las iglesias cristianas, aunque sí existe una organización de pastores en San Luis Potosí, que cuentan el dinero y que lo reparten a diferentes misiones en pueblos, aunque también hay pastores que viven en zonas acaudaladas y sus hijos estudian en colegios particulares.

“La cuestión de un cristiano respecto al diezmo, tiene que ver con la fe, de saber quién está proveyendo, un cristiano debe estar proveyendo sin ningún problema porque no depende de la situación, dependemos de la bendición de Dios”.

 

Rosales dijo que no llevan un registro, debido a las iglesias no son una organización lucrativa, entonces “no hay ese tipo de registros como tal”.

“No dependemos en forma directa de lo que pase en condiciones económicas, claro que afecta, pero entendemos que la provisión de Dios es perfecta y es buena, te daré un ejemplo: hace casi 10 años cuando fue lo de la influenza, se procedió un bajón a la economía, hubo la situación de que te pedían que no salieras a la calle, pues obviamente disminuyó el porcentaje de gente que asistió a la iglesia, sin embargo, esto no nos impidió pagar en tiempo los compromisos como renta, servicios y todo eso”.

Los creyentes continúan aportando su diezmo, sin importar la inflación, el incremento a los intereses y la volatilidad de los mercados, pues consideran que la bendición de Dios “va más allá de lo que pueda pasar en la tierra”. 

 

///////////////////////////////