En apariencia, elegir el asiento de avión es sencillo. Lo cierto es que se trata de una decisión de suma importancia, pues de ello dependerá qué tan placentero y seguro será tu viaje.
También es verdad que seleccionar el asiento más conveniente puede ser todo un desafío. Porque además del precio del boleto, debes considerar aspectos como la comida, el entretenimiento y la facilidad de subir y bajar del avión, sobre todo si realizarás vuelos de conexión.
Para ayudarte a tomar una decisión sabia, Skyscanner, el buscador de vuelos y hoteles, devela la forma en la que podrás elegir el mejor asiento cuando no viajes en primera clase.
Si buscas comodidad en la extensión de la palabra
Los mejores asientos se encuentran generalmente al lado de las salidas de emergencia o en la primera fila entre secciones. Eso sí, debes tener en cuenta que, ante una eventualidad, debes estar preparado para ayudar a la tripulación en el procedimiento de evacuación. El tamaño del asiento es tan importante como el espacio disponible para las piernas y pies, sobre todo si tu vuelo durará más de tres horas. Si te preguntas, ¿cuál es el área libre para este propósito en las aerolíneas nacionales? Aquí la respuesta…
Aeroméxico: 76 a 86 cm
Interjet: 86 cm
Volaris: 81 cm
Viva Aerobus: 76 cm
¿En la ventanilla, en medio o en el pasillo?
La ventanilla es la elección correcta cuando de admirar el paisaje se trata y también al momento de dormir, ya que podrás recargarte en ella sin molestar a tu vecino de asiento. Además tu cabeza y cuello lo agradecerán.
Los asientos aledaños a los pasillos son ideales cuando quieres levantarte sin estorbar o molestar a otros pasajeros, y -además- puedes disponer de espacio extra para estirar las piernas en algunos momentos.
Los asientos centrales suelen ser los últimos en ocuparse, sobre todo los que se encuentran en la parte trasera del avión, así que existe posibilidad de que te toque solo en la fila.
La ubicación más conveniente, ¿adelante o atrás?
Adelante: Si tienen un vuelo de conexión inmediato, lo más aconsejable es que reserves un lugar cerca de la cabina del piloto, de esta manera tu descenso del avión será de forma veloz y sin contratiempos. Sobre todo si sólo llevas equipaje de mano.
Parte media del avión: Es la zona más estable, por lo que las turbulencia casi son imperceptibles y también es en la que el nivel de ruido es más bajo. En esta zona no tendrás que sufrir por el sonido de las turbinas y los motores del avión.
Viaja sin miedo en los asientos traseros porque éstos son los más seguros de todos. La ventaja es que eres de los primeros en abordar y así aseguras un portamaletas para tu equipaje de mano. Lo malo es que no pueden reclinarse y tal vez tengas que esperar un poco más de tiempo para descender del avión. Considera que son más cercanos al baño y al galley (cocina) lo que implica ruido.
Servicios que hacen la diferencia
Elegir la aerolínea correcta es la clave también para seleccionar el asiento ideal. Aquellas que cuentan con pantallas en cada asiento, Wi-fi en algunas rutas, cargadores USB y entretenimiento a bordo que puedes personalizar, son la alternativa ideal. Además, contar con servicio de comida diseñado por chefs de renombre puede hacer de tu vuelo toda una vivencia gourmet.