Jueves 1 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Estos son los 5 lugares del mundo donde se siguen practicando el canibalismo

Agencia | 31/01/2019 | 22:51

Algunos países dejaron en el pasado esta práctica primitiva, mientras que otros la sostienen hasta la actualidad. Visitar estos destinos conllevan una aventura extrema solo para mentes arriesgadas.

 

Existen lugares en el mundo donde el canibalismo se practicaba hasta hace poco o aún forma parte de su cultura. La costumbre pertenece a antiguos rituales en zonas remotas o desconocidas por la mayoría de los turistas.

 

1 - Nuku Hiva, Polinesia francesa

En el año 2011 circuló la noticia de la muerte de Stefan Ramin, un turista alemán de 40 años de edad, quien investigaba la existencia del canibalismo en la zona. 

 

El alemán fue visto con vida por última vez en las islas Marquesas junto a un guía local, Henri Haití, que lo invitó a cazar cabras. Cuando la novia de Ramin se enteró de su desaparición avisó a las autoridades

 

El gobierno alemán inició la búsqueda del turista y halló los restos humanos de Ramin, entre los cuales se encontraban dientes y cabello. Se cree que el hombre de 40 años fue devorado en un ritual caníbal. 

 

2 - Liberia, África

Ese país ha sido objeto de acusaciones de rituales de canibalismo en varias ocasiones. Jerome Verdier, expresidente de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Liberia, indicó que algunas personas en el país creen que pueden obtener poder político si derraman sangre humana para obtener poderes sobrenaturales.

 

La situación data de una guerra civil en Liberia entre 1989 y 1996, donde murieron cientos de personas por rituales caníbales.

“La gente mataba indiscriminadamente a mujeres y niños creyendo que eso les daría poder para continuar luchando y que así estarían protegidos", afirmó Verdier.

 

3 - Río Ganges, India

En el país existe una extraña secta llamada los Aghori Sadhus, quienes suelen llevar una vida austera e inhumana. Entre las costumbres del grupo destaca la práctica de devorar cadáveres que rescatan del río Ganges para “fortalecer” su espíritu.

 

Este grupo de personas vive cerca de los cementerios para tomar las cenizas de los cadáveres y adornar sus cuerpo con ellas. Además, suelen comer alimentos podridos y excrementos.

 

La filosofía de vida de los Aghori Sadhus es que estos actos los acercan primero a lo más bajo de la condición humana para luego alcanzar la iluminación.

 

4 - Papúa Nueva Guinea, Indonesia

La tribu korowai vivió en completo aislamiento hasta 1970. Cuando los descubrieron causaron asombro en el mundo por dos aspectos: las casas que construyen en lo alto de los árboles y su costumbre de comer carne humana.

 

Algunos antropólogos e investigadores afirman que esta dieta se eliminó de la tribu desde hace más de 20 años, mientras que otros dicen que aún se mantiene esta costumbre.

 

Algunos antropólogos e investigadores afirman que esta dieta se eliminó de la tribu desde hace más de 20 años, mientras que otros dicen que aún se mantiene esta costumbre.

 

5 - Selva Amazónica, Rondonia, Brasil

En esta parte del Amazonas existe una tribu que practica el ritual del endocanibalismo, el cual consiste en devorar a los miembros de su comunidad cuando mueren.