espectáculos

Jesús Ochoa se incorpora a rodaje de filme de Mel Gibson

El actor Jesús Ochoa se incorpora al rodaje de la producción que protagoniza la estrella hollywoodense, Mel Gibson, How I spent my summer vacation, Cómo emplee mis vacaciones de verano.


El actor Jesús Ochoa se incorpora al rodaje de la producción que protagoniza la estrella hollywoodense, Mel Gibson, “How I spent my summer vacation” –Cómo emplee mis vacaciones de verano-.

En el filme dirigido por el mexicano Adrián Grunberg y filmado en el estado de Veracruz, Ochoa dará vida a un preso, aparentemente recluido en una cárcel estatal de la ciudad de Tijuana.

En el reparto también se incluye al actor mexicano Roberto Sosa, en el papel de un preso apodado El Carnal. “Todos estamos en la cárcel, está interesante; es un proyecto hablado en inglés y español, es lo único que puedo adelantar”, dijo Ochoa.

La película “How I spent my summer vacation” es la historia de un criminal (Gibson) que es atrapado por las autoridades mexicanas y enviado a una prisión peligrosa, en la que sobrevivirá con la ayuda de un niño de nueve años de edad.

El actor sonorense se integrará a este proyecto, el próximo 22 de marzo, fecha en que arrancarán filmaciones en San Diego, California y Veracruz.

No es la primera vez que Jesús Ochoa trabaja en una producción estadounidense en México, pues también participó en la película de Tony Scott, “Hombre en llamas” (Man on fire), la cual fue filmada en el año 2003, con Denzel Washington.

En esta película, Ochoa dio vida a un policía judicial corrupto y quien es descubierto envuelto en un secuestro.

Ochoa, nervioso por Boogie

El actor se estrenará, el próximo viernes 5 de marzo, como la voz principal de la película “Boogie el aceitoso”, que fue dirigida por el realizador Gustavo Cova.

Ser el incomparable Boogie le recordó sus viejos tiempos de estudiante y fanático de la historieta del argentino Roberto Fontanarrosa. De hecho, se imaginó sin bigote y con cabello largo, algo poco común en la imagen de Jesús Ochoa.

El protagonista de la película “Entre Pancho Villa y una mujer desnuda” (1996), tuvo que recurrir a las imágenes de sus antiguas lecturas de Boogie en el semanario Proceso, para ponerle la voz a este personaje, crítico de la sociedad bélica estadounidense.

El filme está basado en un detective violento y corrupto de la ciudad de Nueva York, que combatió en las guerras de Vietnam y del golfo Pérsico.

“Desde entonces hasta hoy, Boogie ha generado 10 mil cosas, sobre todo la conciencia y el odio que nos nace a partir de este personaje mercenario y el odio que nos provoca la guerra. De todo eso, Fontanarrosa te hace consciente de manera brutal, con ese humor único que posee Boogie.

Para mí ha sido un orgullo ponerle voz, de verla me hubiera dado por bien servido”, contó Jesús Ochoa sobre este personaje, que le llevó dos días intensos de trabajo en un estudio de grabación.

El sonorense, de 50 años de edad, había crecido con esta historieta creada por el argentino Fontanarrosa en 1972 y encartada en los años 80 al final del semanario Proceso, por lo que aparecer y dar vida a este anti héroe, ha sido de sus mejores logros.

La película se había estrenado en Argentina, con doblaje de la región, pero los productores decidieron que para su estreno en México debería tener otra voz, y fue así que el periodista Julio Scherer y su hija María, también productores del filme, pensaron en Jesús Ochoa para el personaje principal.

“En una reunión se les salió decir que yo era la voz adecuada para Boogie, cuando escuché eso dije: ‘ya chi...’. A partir de ahí se me cumplió este sueño”, comenta.

La película animada se estrenó en octubre en Argentina, con la voz del actor Pablo Echarri en el personaje de Boogie, pero no gustó del todo en nuestro país y optaron por Jesús Ochoa para la caracterización de Boogie.

“El discurso en la película es: no te muevas, algo así como estás jodido, como dijo Javier Aguirre. La esencia de Boogie es la de Fontanarrosa, su discurso, su noble visión del mundo; quien lo critique por la parte violenta hará bien, porque es su medio para solucionar los problemas y a veces abusa, pero no es una caricatura violenta cualquiera.”

Hay algunas coincidencias entre Jesús Ochoa y Boogie el Aceitoso, entre ellas es que los dos son igual de callados y el sentido del humor ácido e involuntario del personaje muchas veces se hace presente en la vida de Ochoa, el resto es parte de la sociedad bélica estadounidense.

Confirmado para filme mexicano

En los próximos días se confirma si Ochoa está considerado para protagonizar la película producida por Roberto Sneider, llamada “Bajo el mismo techo”, después de la adaptación cinematográfica de la novela de la escritora mexicana Ángeles Mastretta, “Arráncame la vida”. La película es una comedia y cuenta la vida de un hombre de familia que un día no quiere ir al trabajo porque comienza a cuestionarle a su esposa e hijos, cómo es que por tantos años él ha sido el sustento de todos en su casa.

El filme será dirigido por Patricia Martínez y fue uno de los proyectos que se desbloqueó en octubre pasado, cuando el Congreso de la Unión determinó que a aquellas empresas que apoyaran al cine mexicano no se les cobrarían más impuestos más que el relativo al Impuesto Sobre la Renta (ISR).

 


OTRAS NOTAS