tecnologia

En seis minutos viaje redondo a Marte a la velocidad de la luz

El científico planetario James O' Donoghue NASA Goddard Space Flight Center, realizó una animación  del , describe un viaje de ida y vuelta entre la Tierra a Marte a la velocidad de la luz. 
 
La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal redondeada en 300 mil kilómetros por segundo.
 
En un video difundido en su canal de YouTube, presenta la Tierra, la Luna y Marte con las distancias correctas en su aproximación máxima de 54.6 millones de kilómetros. No obstante, aparecen 20 veces más grandes para que puedan ser vistas.
 
El video muestra la duración del viaje a la velocidad de la luz en tiempo real.El tiempo invertido por una nave con un sistema de propulsión que alcanzara esas prestaciones sería de sólo tres minutos y dos segundos. Con la vuelta en el mismo tiempo, esa nave habría cubierto el trayecto en 6 minutos y 4 segundos.
 
El tiempo y la velocidad varía según se viaje a la Luna o se dé una vuelta a la Tierra. 
 
Hasta la fecha, la misión que ha llegado en menos tiempo a Marte fue la Mariner 7 de la NASA, que sobrevoló el Planeta Rojo solo 128 días después de salir de la Tierra.
 
La nave espacial más rápida lanzada desde la Tierra fue la misión New Horizons de la NASA, que acaba de sobrevolar un objeto en el Cinturón de Kuiper a 6,400 millones de kilómetros. En enero de 2006 la sonda salió de la Tierra a 58 mil kilómetros por hora. Si su destino hubiera sido Marte tardaría 39 días como mínimo y 289 días como máximo, con un promedio de 162 días.
 
OTRAS NOTAS