Sábado 5 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Morena será el partido con mayor presupuesto en prerrogativas

Jorge Torres | Plano Informativo | 18/01/2019 | 14:50

San Luis Potosí, SLP.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó el acuerdo por el cual se determina la distribución de financiamiento público para las prerrogativas de los partidos políticos con registros e inscripción vigente ante el organismo electoral correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019; destaca que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es el partido que más financiamiento recibirá con 19 millones 920 mil 448.99 pesos.
 
El Partido Acción Nacional (PAN), 19 millones 405 mil 947.23 pesos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 16 millones 193 mil 433.37 pesos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 15 millones 27 mil 261.40 pesos; el Partido del Trabajo, 7 millones 244 mil 821.86 pesos; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 8 millones 777 mil 210.94 pesos; Conciencia Popular (CP), 7 millones 75 mil 196.84 pesos; Movimiento Ciudadano (MC), 8 millones 891 mil 392.18 pesos; y Nueva Alianza San Luis Potosí, 7 millones 964 mil 287.18 pesos; todas estas cantidades está en la Ley de Egresos por un monto total de 110 millones 500 mil pesos.
 
El CEEPAC informó que el financiamiento de los partidos políticos se integra de tres apartados: el financiamiento ordinario, el financiamiento para actividades específicas, y el financiamiento para franquicias postales; en ese orden la ley determina que se vaya realizando su cálculo; en sesión del 28 y 29 de septiembre de 2018 se aprobó el proyecto de presupuesto de egresos del CEEPAC mismo que contenía las cantidades relativas a las prerrogativas de los partidos políticos.
 
Se puntualizó que en la Ley de Egresos, aprobada el pasado 3 de enero por el Congreso del Estado, se señaló una cantidad para efecto de las prerrogativas de los partidos políticos de 110 millones 500 mil pesos, sin embargo el calculo que arroja el desarrollo de la fórmula da la cantidad de 110 millones 534 mil 163.97 pesos, es decir una disminución de 34 mil 163.97 pesos en la cantidad aprobada por el Congreso; al respecto se precisó que ya el pasado 15 de enero se envió oficio a la Secretaría de Finanzas solicitando la ampliación presupuestal por esa cantidad.
 
Además en el caso de Nueva Alianza San Luis Potosí, partido de reciente registro, se hizo referencia a los lineamientos emitidos en el año 2015 por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el acuerdo 939/2015 mediante los cuales ejerció la facultad de atracción y dichos lineamientos se refieren para el ejercicio del derecho que tienen los otrora partidos políticos nacionales para optar por el registro como partido político local en la entidad.
 
Precisamente se da el supuesto con el partido Nueva Alianza San Luis Potosí mismo que el pasado mes de diciembre obtuvo su registro como partido político local, en los citados lineamientos particularmente en el numeral 18 establece que para efectos del otorgamiento de las prerrogativas y financiamiento público el otrora partido político nacional que obtenga su registro como partido político local no será considerado como un partido político nuevo.
 
Por ello la prerrogativa que le haya sido asignada para el año que corre le deberá ser otorgada siendo hasta el año calendario siguiente cuando deberá realizarse el cálculo para el otorgamiento de las prerrogativas conforme a la votación que hubieren obtenido en la elección local inmediata y se debe tomar en cuenta su antecedente electoral, en este caso del reciente proceso electoral del 2018.