nacionales

'Purple Drank' la droga casera que consumen los adolescentes

Los adolescentes lo elaboran con jarabe para la tos con codeína o dextrometorfano, cuyo efecto los hace caminar inclinados.

Un simple frasco de jarabe para la tos, dulces y refresco se pueden convertir en una poderosa droga, altamente adictiva y extremadamente barata y fácil de adquirir; todos estos ingredientes se compran en tiendas de conveniencia, farmacias e incluso en gasolineras.

Se trata del “purple drank”, “Lean Sizzurp”, “Lean” o “bebida morada”, una moda que se popularizó en 2017 en Estados Unidos y que ya tiene presencia en México.

Los adolescentes lo elaboran con jarabe para la tos con codeína o dextrometorfano, cuyo efecto los hace caminar inclinados.

Estas drogas psicoactivas se elaboran a partir de sustancias legales en el mercado, ya que se venden como sales para baño, abono para plantas, productos para la investigación o vigorizantes que se pueden adquirir en tiendas de conveniencia.

En países como Estados Unidos y algunas naciones europeas donde las drogas “comunes” son más caras, los sicoactivos se han convertido en sustancias muy populares, tanto por lo fácil que es elaborarlas a partir de sustancias legales, como por el aumento en las incautaciones de cocaína, éxtasis y anfetaminas. Asimismo, por la disminución en la pureza de estas sustancias, los consumidores buscan otras opciones.

Las también llamadas “drogas de diseño” son mucho más baratas pues van desde 10 o 15 dólares el gramo, contra los 100 dólares que cuesta la misma cantidad de cocaína. Cuando en algunos países estos ingredientes no están disponibles, se pueden conseguir fácilmente a través de Internet, donde su distribución es más rápida.

En el corto plazo, los efectos de estas drogas son intoxicación aguda y síndrome serotoninérgico; alteraciones mentales como intranquilidad, agitación, confusión, desorientación, ansiedad, hiperactividad, fiebre, frecuencia cardiaca elevada, diarrea, vómitos, sudoración, y dilatación de las pupilas, así como trastornos neuromusculares como temblores, movimientos musculares involuntarios, rigidez, reflejos excesivos y falta de coordinación motora.

 

OTRAS NOTAS