Grito de Satanás, cara de diablo, hulk grande, la mole, méndigo y R-15, son nombres intimidantes y poco amigables; así se llaman varios de los ejemplares de la pirotecnia prohibida.
Elevada capacidad de destrucción
¿Por qué se utilizarán estos nombres para artefactos que para muchos son considerados inofensivos? Porque precisamente estos “cohetes” tienen la capacidad de ocasionar heridas irreversibles e incluso la muerte.
En muchos casos resultan mortales
“El grado de lesión que llega a producirse cuando un cohetón explota en una mano o cuando explota en un abdomen, todas estas lesiones sí son mortales, pérdidas, amputaciones totales o parciales de miembros, de manos, de brazos, de piernas, dependiendo del lugar donde haya sido”, señaló Pablo Pérez Morales, rescatista y paramédico.
Los cohetones se pueden activar dentro de la chamarra
Explicó que la explosión de un cohete no únicamente puede ocurrir al momento de prenderle fuego, puede pasar incluso cuando se lleva en la chamarra, el pantalón o la bolsa.
El calor del cuerpo los puede activar
“El uso de los cohetones, los cuetes, la forma en que los niños los manipulan, metiéndolos en las bolsas de sus chamarras y sus pantalones, llegan a activarse y van a causar lesiones que les puede causar hasta la muerte; dentro de estas lesiones tenemos quemaduras de primero, segundo y tercer grado, tenemos lesiones también que son importantes y muy severas”.
Quedó demostrado su poder destructivo
Se hizo una demostración explotando un cohete en una sandía, un pollo y un barril, los dos primeros objetos se despedazaron y el barril saltó un metro sobre el suelo.
Prevención evita tragedias
En estas fechas es común que los niños, adolescentes e incluso adultos, compren pirotecnia posterior a las cenas decembrinas, los nombres de los cuetes no están alejados de las afectaciones que pueden ocasionar en un cuerpo humano. La precaución en estas celebraciones, evitará que un festejo se convierta en una tragedia.