Las bolsas de aire son un complemento de protección que corresponde a la seguridad pasiva en un auto.
El que sea “seguridad pasiva”, se refiere a que se encarga de mitigar los efectos después de pasada una colisión, contrario a la seguridad activa que previene que el accidente se produzca.
El uso correcto de las bolsas de aire recae en que trabajan de la mano con los cinturones de seguridad, ya que ambos logran en conjunto evitar que el pasajero se lastime al interior en caso de un impacto.
¿Cómo funcionan las bolsas de aire?
Todos los coches que integran esta tecnología están equipados de sensores, acelerómetros y giroscopios, entre otros artefactos de los que se valen para poder diferenciar entre un pequeño golpe y un choque mayor.
Para que el sistema de bolsas de aire se active tienen que cumplirse dos factores:
? Una desaceleración brusca en menos de un segundo
? Que la colisión sea con un objeto contundente
Esto quiere decir que si vas a 10 kilómetros por hora y golpeas una bicicleta, las bolsas no se activarán.
Se necesita ir a 24 km/h y por lo menos 16 km/h para que el coche pueda considerarlo como un choque.
Al momento de que el sistema comprueba que debe encender el sistema de seguridad, un microsensor prende una chispa que desencadena una reacción química que despide el gas necesario para llenar las bolsas de una manera prácticamente inmediata.
Los sacos de las bolsas de aire de un auto son de nylon y son llenados de nitrógeno, mientras que en algunas ocasiones son recubiertas con talco para su mejor conservación.
La bolsa del conductor se infla por completo en 60 milésimas de segundo antes que la cara impacte con ella, con una diferencia de 10 milisegundos con la del ocupante.
¿Cómo nos protegen las bolsas de aire?
La función principal de las bolsas de aire de un auto es la de absorber la energía cinética de los ocupantes, suavizando el golpe que recibirán.
Evita el impacto contra los interiores del coche, reduciendo el riesgo de cortarse con los vidrios rotos del parabrisas e impidiendo el impacto directo contra el tablero y volante que podrían lastimar el pecho.
Asimismo, las bolsas de aire detienen el movimiento de la cabeza, aminorando las lesiones cervicales que pudieran producirse.
¿Cómo trabajan en conjunto las bolsas de aire junto con los cinturones de seguridad?
Cuando un coche se estrella, éste pierde velocidad al entrar en contacto con el muro; por el contrario, los pasajeros continúan en movimiento hasta que choquen con algo que los detenga.
La función de los cinturones de seguridad recae en detener el cuerpo antes de que éste impacte con el frente a la misma velocidad a la que viajaba el auto.
Por otro lado, las bolsas de aire evitan el contacto directo con el parabrisas, tablero y otros objetos al frente.
Para que éstas puedan inflarse tan rápido, el saco se abre a 250 kilómetros por hora, fuerza que nos golpearía directo en la cara si no hubiera un elemento que nos detuviera antes (el cinturón de seguridad).
Como ya vimos, es importante mantener la distancia entre el volante y el cuerpo para dar tiempo a las bolsas de aire para inflarse.
Por ello, los cinturones también ayudan a que el cuerpo no quede cerca de las propias bolsas, impidiendo el impacto directo con ellas antes de que alcancen el inflado correcto.
Tipos de bolsas de aire para auto
Bolsas de aire frontales
Los sacos frontales protegen de fracturas de nariz y tórax causadas por el impacto contra el volante.
En el asiento del conductor, el nylon flexible sale del volante, mientras que para el pasajero, éste sale de una caja situada debajo de la guantera.
Las bolsas de aire frontales se inflan en 30 milisegundos en promedio.
Bolsas de aire laterales
Este tipo de bolsa de aire se encuentra en las puertas laterales de los coches y protegen los costados.
Para esta clasificación existen dos tipos: las pequeñas, que protegen únicamente el tórax; y las más grandes, que además cubren la cabeza.
Estas segundas bolsas de aire suelen venir en los coches que aún no integran las bolsas de aire tipo cortina, mismas que explicaremos a continuación.
Bolsas de aire tipo cortina
Las bolsas de aire tipo cortina se sitúan en las ventanillas del auto y protegen la cabeza en caso de vuelco, además del cuerpo que pudiera entrar en contacto con los vidrios rotos.
Bolsas de aire para rodilla
Cuando las bolsas de aire para rodilla vienen integradas en el auto, es sólo para el conductor y se despliegan del salpicadero, debajo de la columna de dirección.
Su función es evitar que la rodilla impacte con el tablero y se lastime.
Bolsa de aire de cinturón
La finalidad de esta bolsa de aire es proteger del propio cinturón de seguridad disminuyendo la presión que éste ejerce sobre el pecho.
Es funcional sobretodo para personas pequeñas o niños.
Bolsa de aire central
La bolsa de aire central en específico es muy rara de encontrar en el mercado mexicano, sin embargo, se utiliza como separación entre los pasajeros para evitar que choquen entre ellos en caso de un impacto y se lastimen ellos mismos.
Consideraciones importantes
¿Cómo asegurarte que las bolsas de aire te protegerán?
Para poder aprovechar todos los beneficios de las bolsas de aire, debes asegurarte que:
Las bolsas de aire funcionan
Para que tú no impidas que se desempeñen correctamente las bolsas de aire, debes sentarte de la manera adecuada, tu distancia con respecto al volante no debe ser menor a 10 centímetros, en el ideal deberás estar situado a 25 cm de distancia; aunque claro, esto va a depender de tu comodidad.
El volante deberás ajustarlo para que en vez de que apunte a tu cabeza y cuello, apunte hacia tu pecho (si el volante es ajustable).
Con el sentado correcto, darás tiempo a que las bolsas se inflen antes de que tu cara impacte contra ellas, evitando lesiones más graves.
¿Qué pasa con los niños y las bolsas de aire?
En artículos pasados hemos ahondado en el tema del porqué es necesario desactivar las bolsas de aire al llevar menores, y todas las buenas prácticas relacionadas con la seguridad de los niños en el auto.
Si llevas en el asiento del copiloto una silla infantil y no tienes el airbag desactivado, la bolsa al desplegarse lanzará la silla hacia atrás causando heridas incluso mortales en el infante.
La bolsa del segundo ocupante se activa aún más rápido que la del conductor, y lo mismo las bolsas laterales, con respecto a las frontales.
Es importante decir que nunca debes intentar desactivar las bolsas de aire si tu coche no cuenta con un mando que las neutralice, debido a que puedes accionarlas por equivocación, y éstas te golpearían gravemente.
¿Debo darle mantenimiento a las bolsas de aire?
Estos aditamentos también necesitan un mantenimiento preventivo, aunque no tan constante como otros elementos del auto.
Una bolsa de buena calidad puede funcionar por 15 años, pero como su funcionamiento depende de compuestos químicos, los elementos de la reacción pueden degradarse y perder sus propiedades.
Por ello, es aconsejable checarlas cada diez años; para ese fin, deberás llevar tu auto al taller y ahí revisarán el estado de las bolsas de aire por medio de un escáner.
¿Qué pasa si choco y se activan las bolsas de aire?
Puede que después del accidente no se hayan abierto todas las bolsas de aire, y algunas se activen después, ocasionado un riesgo para los ocupantes.
Si recordamos que la velocidad a la cual se abren las bolsas de aire en un coche es de 250 kilómetros por hora, podrás deducir que un golpe de esta magnitud puede afectar gravemente a un ocupante que ya se encuentre herido.
Por eso, una vez pasado el accidente —y si nos es posible por nuestras condiciones físicas— se deben quitar los bornes de la batería para que no se activen las bolsas y ocasionen más daños.
Tiempo después del accidente
Si tu coche quedó en buen estado y deseas repararlo tras el accidente, es importante que las bolsas sean reemplazadas completamente, ya que estos elementos no son reutilizables.
En caso que tengas que reemplazar las bolsas de aire, debes hacerlo con una empresa íntegra que te ofrezca garantías sobre su producto, porque a final de cuentas lo que está en juego es tu propia seguridad y la de tu familia.
Este proceso es costoso, pero es primordial que reemplaces las bolsas de aire de tu coche en un centro autorizado por la propia marca de tu auto.