locales

Aquismón se convirtió en Pueblo Mágico

Para mantener esta declaratoria, la localidad debe mantener un régimen estricto de mejoras y adecuaciones.

San Luis Potosí, SLP.- Aquismón ha obtenido fuerza y relevancia a nivel nacional: en la quinta edición de la Feria de Pueblos Mágicos, con sede en Morelia, el titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Enrique de la Madrid, le otorgó la declaratoria de Pueblo Mágico.
 
Luego de ser uno de los 10 municipios seleccionados de los 200 que participaron para obtener la declaratoria, el municipio se convirtió en el tercer Pueblo Mágico de San Luis Potosí.
 
Con esta declaratoria, las puertas de los beneficios federales se abren, pero hay grandes retos que el municipio debe cumplir para mantener los estándares que pide Sectur, señaló Luis Gerardo Aldaco Ortega, titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM).
 
“Uno de los grandes problemas de los municipios de SLP es el ordenamiento de las facultades que tienen las autoridades municipales, Aquismón es un caso de éxito”.
 
Aquismón genera un precedente muy importante para la entidad, en la Zona Huasteca se está construyendo un corredor relevante de municipios que están aprovechando sus riquezas naturales y ofertando oportunidades para que extranjeros nacionales e internacionales visiten SLP.
 
Por el mismo incremento en la afluencia de visitantes se pone a prueba su capacidad, no solamente en seguridad pública o el servicio que dan los elementos, el principal reto es mejorar su atención en seguridad pública, integrando un equipo de policía turística capacitada en inglés y español.
 
La Dirección de Turismo, Ecología y Comercio, deberán de trabajar distinto a “como se venía haciendo o incluso diferente a como se hace en otros municipios”.
 
El funcionario recalcó que se deben institucionalizar procesos en sus reglamentos, que se conviertan en disposiciones; aunque haya cambio de administración se sigan aplicando de la misma forma “para darle continuidad a este trabajo y a esta categoría”.
 
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante su sexenio construirá una universidad en este municipio, nuevamente se pondrán los reflectores en Aquismón.
 
 
¿Por qué Aquismón?
 
Este municipio cuenta con siete pasajes naturales, antes de la declaratoria se remodeló el primer cuadro junto con el edificio de la presidencia municipal.
 
En el proceso se generaron acciones transversales con políticas públicas, se unificó la imagen urbana, se ordenó el comercio informal del primer cuadro de la ciudad, modificando las herramientas legales para tener el fundamento y ordenamiento integral.
 
Se trabajó para que en el reglamento de turismo se incorporaran procedimientos para poder expedir licencias de funcionamiento a restaurantes, hoteles y parajes.
 
También se homologaron colores en el Centro Histórico, se colocaron anuncios luminosos y se trabajó para que los reglamentos fueran adecuados.
 
Salud y educación
 
En el municipio hay un Hospital Básico Comunitario con nueve camas, dos módulos de atención, un consultorio y un laboratorio químico.
 
El nosocomio cuenta con las siguientes especialidades: pediatría general, ginecología, control de enfermedades crónicas degenerativas, nutrición infantil y medicina prenatal. Diariamente se realizan 80 consultas.
 
También se utiliza la telemedicina, que son consultas vía satélite, donde el paciente se enlaza con el médico para efectuar la consulta virtualmente.
 
Asimismo, hay un programa de parteras profesionales y de parteras tradicionales, debido a que esta práctica antigua sigue siendo muy recurrente en Aquismón.
 
De acuerdo a información de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), en Aquismón hay 275 escuelas de educación básica, distribuidas en el municipio huasteco.
 
Es probable que con el incremento del flujo turístico se requiera una ampliación de las instalaciones, para poder atender a los visitantes nacionales e internacionales.
 
OTRAS NOTAS