nacionales

Ahorradores del SAR están protegidos

Así lo aseguró la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

Los sistemas de pensiones, por sus características inherentes, deben tener mecanismos para proteger a los ahorradores, en el caso de México, se cubre con todos los principios propuestos por organismos internacionales.

Así lo aseguró la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), que explicó, por medio de su blog, que al ser el ahorro para el retiro un producto que los trabajadores delegan a un tercero, en este caso las afores, es necesario un andamiaje de protección.

El órgano regulador estableció que los sistemas de pensiones de cuentas individuales requieren que los usuarios tomen decisiones activas relacionadas con sus recursos para la jubilación, Foto: Quetzalli González por ello, los supervisores de pensiones tienen la importante misión de “proteger al consumidor”.

La Consar asegura que un andamiaje de protección al consumidor respaldado por mecanismos legales, regulatorios y de supervisión sólidos y efectivos ayudan a promover la confianza en los sistemas de pensiones.

También genera un funcionamiento eficiente y competitivo del sistema, que estimula una mayor calidad de los servicios y una disminución de los costos, asevera.

La Organización Internacional de Supervisores de Pensiones publicó el estudio “El rol de la supervisión relacionada con la protección del consumidor en los sistemas privados de pensiones” en el cual desarrolla un conjunto de buenas prácticas centradas en cinco grandes principios.

Estos son: el rol de las autoridades supervisoras; información y transparencia; educación financiera y “concientización”; códigos de conducta de los proveedores de servicios financieros y agentes autorizados, así como los mecanismos de quejas y reclamaciones.

 

OTRAS NOTAS