locales

20 marcas de mezcal serían perjudicadas por denominaciones de origen

Cuentan con las garantías de productos y comercialización, además de garantizar la calidad.

San Luis Potosí, SLP.- Productores de Mezcal potosinos, aseguran que la aprobación de las a Aguascalientes, Estado de México y Morelos, significa una competencia desleal, debido a la demanda y crecimiento que se ha tenido de esta bebida artesanal a nivel nacional y en varios países.

Uno de los productores, Joel Alberto García explicó que existen 20 marcas registradas de potosinos ante el Consejo Regulador del Mezcal, mismas que cuentan con las garantías de productos y comercialización, además de garantizar la calidad.

Descalificó que el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) haya autorizado la denominación de origen para estos estados, "porque están actuando de forma arbitraria, la denominación de origen cuenta con un historial de tradición, y se puede corroborar su calidad".

Dijo que últimamente han surgido algunos vendedores de mezcal que lo ofrecen en 40 pesos el litro, cuando su precio es entre 200 y 300 pesos, envasado, etiquetado y con la marca registrada, con lo que se comprueba la ventaja que quieren tomar algunos otros y sin tener la calidad y garantía.

"Con estos precios que han surgido, nos damos cuenta de la competencia desleal y que es un producto que no reúne todos los requisitos".

Desde 1994 los estados que han obtenido la Denominación de Origen son: Oaxaca, Guerrero, Zacateas, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato y Puebla, por eso se sumaron al llamado de que intervenga y los apoye el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López a favor de los mezcaleros potosinos, a fin de que se les respete su actividad y la denominación de origen.

 

OTRAS NOTAS