espectáculos

Carlos Rivera graba videoclip en el lugar donde nació

El cantante mexicano grabó el video de 'Regrésame mi corazón' en su tierra como agradecimiento.

Cien metros de grecas que conforman un tapete formado con flores y aserrín de color rojo, amari­llo y blanco, se extienden a lo largo de la calle San Francis­co en la Plaza Xicohténcatl de la capital tlaxcalteca. Ahí, más de 300 huehues esperan su turno para comenzar a avan­zar, bailando, desde la Cate­dral de Nuestra Señora de la Asunción. Todo pareciera in­dicar que la tradición de La noche que nadie duerme se ha adelantado y se ha trasla­dado de lugar, pero no es así.
 
En julio pasado Carlos Ri­vera logró concretar uno de sus sueños más anhelados desde que comenzó sus ca­rrera profesional: mostrarle al mundo las tradiciones del lugar que lo vio nacer hace 32 años. Para el cantante, poder combinar la cultura de Hua­mantla, con pequeños guiños de la española —país donde su carrera tomó fuerza— es regresarle un poco a su esta­do natal con Regrésame mi corazón.
 
“Llevo muchos años persi­guiendo hacer un video aquí en mi tierra, muchas veces lo intenté con otras cancio­nes, sin embargo llega en este momento con una canción que se prestaba perfecta­mente, quise poner elemen­tos de tradición de mi tierra o muchos, porque son muchos más, pero los que a mí me ha­cen sentir más orgulloso de ser de aquí, el principal son los tapetes de aserrín que se hacen en Huamantla. Vinie­ron artesanos desde allá para poder tener 100 metros de tapete de cada lado aparte de otra alfombra que se hizo allá arriba y que ya utilizamos.
 
"Los 500 huehues —per­sonajes de los festivales de Tlaxca­la— vienen de muchísimas comuni­dades, ellos mismos elaboran sus trajes, tienen una pasión enorme por ser un huehue y no importa lo que pesen o lo que cuesten, ellos son felices haciéndolos. Esto es algo que a mí me maravilla como tlax­calteca, habitante y ciudada­no de aquí, me enorgullece un montón y me dan ganas de que más gente lo conozca, siendo un estado tan chiquito a veces se pierde en la inmen­sidad de nuestro país y estas tradiciones hay gente que ni siquiera sabe que existen. De esta manera es regresarle un poco a mi tierra de tantas alegrías que me han dado desde que nací”, señaló Rivera en entre­vista exclusiva con Excélsior.
 
Durante dos días de rodaje del video —el cual se estrena mañana— una produc­ción de 150 personas de staff, artesanos, huehues, bailarinas y el mismo Rivera, hicieron un home­naje a la historia del estado en don­de los colores, las flores, los trajes, las calles empedradas y las construcciones coloniales enmarca­ron el tema.
 
“Con la plaza de toros, que es bellísima, la más antigua de México, fue usada como un coliseo don­de hay un duelo de baile en­tre unas flamencas y unas mexicanas. Los vestuarios delatan inmediatamente de dónde son, las mexicanas son como una especie de fridas (Kahlo) y las lidero yo, Han­na, que es nuestra actriz invitada, que viene desde España, lidera a las flamencas.
 
"Es un poco el cruce y la mezcla, y es curioso por­que además el año que vie­ne se cumplen 500 años del encuentro de los españoles con los tlaxcaltecas que eso dio origen también a la Con­quista, hay toda una historia detrás, viene a ser más o me­nos ese mismo encuentro”, agregó emocionado Rivera durante un corte del rodaje, dirigido por el videasta Willy Rodríguez.
 
Pero no sólo las tradicio­nes tlaxcaltecas toman vida en Regrésame mi corazón, también los guiños de soni­dos europeos como la rumba flamenca se hacen presentes de la mano de uno de los in­tegrantes de Gipsy Kings.
 
“La música es tocada por integrantes de los Gypsy Kings, Andrés Reyes se escu­cha ahí en los coros y en las guitarras que nos hizo el ho­nor de ser uno de nuestros grandes músicos invitados, para mí es un lujo tener esta canción con ellos y hacer el video aquí en mi tierra, ahora es compartirlo con la gente.
 
"Constantemente se está presentando algo que tiene que ver con España y conmi­go, cada vez que voy a para allá noto que el cariño crece... sin duda esa ida a hacer El rey león me cambió la vida y eso me hace tenerle un cariño muy especial a España. Por eso constantemente le hago guiños como el caso de esta canción con bolero ranchero, pero que también se convier­te en una rumba flamenca”, señaló.
 
Rivera lanzará su disco Guerra en septiembre e in­ciará gira el 27 y 28 del mismo mes en el Auditorio Nacional.
 
OTRAS NOTAS