Sábado 10 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Las 5 dictaduras más largas de la historia

Agencia | 07/06/2018 | 20:36

Omar Bongo
 
Desde 1967 y hasta 2009, Bongo gobernó Gabón por 42 años. Aunque la historia lo recuerda por lograr que este país se convirtiera en uno de los más prósperos de África, la verdad es que su abuso de poder y enriquecimiento lo hicieron ver como un hombre despiadado.
 
Bongo permitió una red de corrupción bastante grande durante todo ese tiempo, que era dirigida por miembros de su propia tribu. Luego de morir, su hijo se convirtió en presidente y en medio de unas elecciones llenas de protestas y dudas, actualmente él es el mandatario. 
 
Muamar el Gadafi
 
Fue dictador durante 42 años en Libia. Su país alcanzó grandes avances en materia de desarrollo y tecnología durante su mandato pero también un grave temor hacia su autoridad por las torturas y asesinatos contra quienes no estaban de acuerdo con su proyecto. 
 
Yumjaagiin Tsedenbal
 
Por 44 años, Mongolia estuvo sometida al régimen de Tsedenbal. La dictadura comunista entre 1940 y 1984 sobrevivió gracias a la dependencia de la Unión Soviética.
 
Luego de cuatro décadas Tsedenbal fue derrocado de manera pacífica y vivió en Rusia hasta su muerte.
 
Kim II-sung
 
Gobernó Corea del Norte desde 1948 hasta 1994, es decir durante 46 años. Su gobierno hizo creer a los ciudadanos que él era un ser divino con poderes especiales. Al morir cedió el puesto a su hijo Kim Jong-il quien gobernó por 17 años hasta su muerte y su hijo Kim Jong-un ocupa su puesto desde entonces.
 
Kim II-sung es considerado “Presidente Eterno de la Patria”.
 
Fidel Castro
 
Fidel Castro tomó el poder de Cuba como primer ministro en 1959 y en 1976 se convirtió en presidente. Luego de 52 años, en el 2011, le ‘cedió’ el poder a su hermano. Pero aunque se podría decir que hasta ahí llegó su mandato, la verdad es que continuaba tomando las decisiones más importantes de Cuba y lo hizo hasta su muerte en noviembre de 2016.