Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Frank Sinatra, a 20 años de su muerte

Notimex | 29/04/2018 | 13:36

Frank Sinatra nunca mostró interés por los estudios y aunque amó la música, jamás aprendió a tocar un instrumento ni a leer partituras, pero se convirtió en “La Voz” y para muchos críticos, en el más grande cantante del siglo XX.

En el marco de la conmemoración del 20 aniversario de su muerte se le recuerda como el artista con voz de bajo-barítono que, gracias a su singular técnica, mostró una gran capacidad interpretativa para transmitir de manera íntegra cada emoción de cada tema.

Durante sus casi 60 años de carrera artística grabó más de mil 400 canciones, vendió 150 millones de discos y participó en más de 50 filmes como actor, por lo que recibió infinidad de reconocimientos y homenajes.

Entre ellos destacan 11 premios Grammy de un total de 34 nominaciones, la Medalla de la Libertad del gobierno estadunidense y el Oscar como Mejor actor de reparto por “De aquí a la eternidad”, cinta de 1953.

Francis Albert Sinatra nació el 12 de diciembre de 1915 en Hoboken, Nueva Jersey, en Estados Unidos. Durante el proceso de parto estuvo a punto de perder la vida debido a que todo se complicó.

Sus máximas glorias las vivió en la década de los 40, pues en los siguientes años su éxito decayó y durante una presentación en el Copacabana de Nueva York, Frank Sinatra casi perdió la voz luego de que sus cuerdas vocales se reventaron.

De acuerdo con los biógrafos de “La Voz”, entre sus mejores canciones sobresalen “Come fly with me”, “Only the lonely”, “No one cares”, “Come dance with me!”, “My Way” y “New York, New York”.

De su relación con México, se recuerda cuando vino en 1962 para prestar su voz en beneficio del Instituto Mexicano de Rehabilitación y donó 25 mil dólares a la causa infantil.

Frank Sinatra murió a los 82 años en West Hollywood, California, el 14 de mayo de 1998, a causa de un ataque cardíaco. De acuerdo con la que era en aquel tiempo su esposa, Bárbara Max, sus últimas palabras fueron: "I'm losing" (“estoy perdiendo”).

La causa oficial de su muerte fue clasificada por complicaciones de demencia, enfermedad del corazón, así como cáncer de riñón y vejiga.

A la noche siguiente de su muerte, las luces del Strip de Las Vegas se apagaron durante diez minutos en su honor, en tanto que el Empire State Building de Nueva York se iluminó de azul en reconocimiento a “Ol’ Blue Eyes”.

Se dice que fue sepultado con un traje azul, una botella de Jack Daniel's y una moneda de diez centavos que era un regalo de su hija Tina, junto con una tarjeta que decía: "Dulces sueños, papá. Búscame”. Las frase "The best is yet to come" (“Lo mejor está por venir”) está impresa en su lápida.