San Luis Potosí, SLP.- El Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (Ipicyt), participará en la “19ª. Feria de Posgrados de Calidad del Conacyt 2018”, siendo la única institución que nuevamente llevará a Investigadores del Sistema Nacional de Investigación (SNI), para promover la calidad y capacidad del Instituto para desarrollar estudios de vanguardia.
Así lo informó Ivonne Lizette Cuevas Vélez, jefa de Posgrados del Ipicyt, quien explicó que se trata del evento nacional más importante para interesados en realizar posgrados en toda la República Mexicana, el cual se lleva a cabo los próximos 14 y 15 de abril en las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México.
Indicó que un plus del Ipicyt es que nuevamente el stand del Ipicyt será atendido por investigadores de las cinco divisiones de Investigación, lo cual ha resultado de gran impacto para los jóvenes pues tienen la oportunidad de platicar de primera mano con los investigadores sobre líneas de investigación, impacto del posgrado, oportunidades de formación.
Estarán presentes investigadores reconocidos nacional e internacionalmente, quienes estarán resolviendo dudas de los interesados en maestrías y doctorados; por ejemplo en Biología Molecular el doctor Samuel Lara; en Ciencias Ambientales, los doctores Felipe Alatriste y Tulio Arredondo; Geociencias Aplicadas, los doctores José Alfredo Ramos y Aarón Martín.
En matemáticas Aplicadas, Diego Langarica y Gonzalo Barajas; Materiales Avanzados, difundiendo nanociencias y nanotecnología, Armando Encinas y Miguel Ávalos; además de Posgrado, Ivonne Cuevas y Teresa Casas Souberville.
El Posgrado del Ipicyt es uno de los más importantes a nivel nacional por su calidad académica; los 10 programas de Posgrado están reconocidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT - SEP, en dicho padrón solo están los posgrados de excelencia, cabe mencionar que de acuerdo al nivel de evaluación de este padrón (Internacional / Consolidado / En Desarrollo / Reciente Creación) tres de los posgrados son de competencia Internacional, seis Consolidados y sólo uno "En desarrollo".