En el mundo hay una gran cantidad de venenos, algunos de ellos son producidos por el hombre y otros se pueden encuentran dentro de la naturaleza. Pero hay algunos venenos que son extremadamente peligros ¡Descúbrelos!
Cianuro de potasio.
Fue utilizado desde el croata Slobodan Praljak durante el juicio por sus supuestos crímenes de guerra, por los oficiales nazis al momento de ser capturados. Entre sus síntomas están la taquicardia, convulsiones y parálisis respiratoria pero la muerte se produce por asfixia.
Curare.
Es un veneno habitual entre tribus del Amazonas y de otras zonas de América Latina con el que impregnan lanzas y flechas. Es capaz de paralizar los músculos del cuerpo en 20 minutos hasta morir por asfixia.
Batracotoxina.
La rana, que vive en la selva de Colombia, expulsa el veneno por su piel cuando se siente amenazada. También era utilizado por las tribus para hacer mortales sus flechas. La sustancia excita el sistema nervioso hasta que provoca fallos cardíacos que llevan a la muerte.
Polonio 210.
Veneno de naturaleza radiactiva 50 veces más potente que el uranio. Sus efectos no se notan de inmediato, en dosis altas mata por un fallo multiorgánico.
Avispa de mar.
La picadura de esta medusa, que vive en Australia, es considerada como uno de los venenos más letales. En solo 15 minutos puede acabar con la vida de una persona produciendo primero calambres y dolor intenso hasta acabar provocando un paro cardíaco.
Serpiente Taipán.
Natural de Australia. Debido a la taipoxina que contiene su veneno, con una sola gota puede acabar con la vida de 10 adultos. Su toxina es entre 200 y 400 veces más potentes que la de cualquier serpiente de cascabel y 50 más que una cobra. Tras dolores de cabeza, náuseas y vómitos, la muerte llega en 45 minutos.
Tetrodotoxina.
Tiene origen marino, la produce el pez globo, entre otros animales acuáticos. Puede provocar la muerte en un intervalo entre los 20 minutos y las 8 horas, atacando el sistema nervioso y provocando parálisis por todo el cuerpo hasta la asfixia.
Sarín.
Originalmente diseñado como pesticida, es utilizado como arma química. Es de los más letales, pues basta con respirar un poco para que la boca se llene de espuma, se caiga en el coma y se produzca la muerte.
Mamba Negra.
Aunque su veneno no es el más tóxico de las serpientes, su naturaleza agresiva y la cantidad que inyecta la convierten en una de las más peligrosas. Los efectos son parálisis del cuerpo, náuseas y dificultad para respirar. La muerte se produce por un paro respiratorio precedido por convulsiones.
Araña Errante Brasileña.
Su veneno afecta al control muscular por lo que paraliza los músculos. Además, debido a su toxina Tx2-6 provoca erecciones con duración mínima de 4 horas a los hombres. La muerte es por asfixia ya que, además de paralizar los músculos, inflama la garganta y los pulmones.