Domingo 27 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

La Luna, la deidad más antigua del mundo

Agencia | 07/02/2018 | 20:29

El culto a la Luna ha estado presente a lo largo de la historia del mundo, cuenta con miles de leyendas y representaciones. Es hora de conocer algunas de ellas.
 
Diosa Selene
 
Selene era una diosa lunar descrita en la mitología griega. Su nombre está referido a 'selas'  que significa 'luz'. La historia de esta deidad fue suplantada poco a poco por Artemisa. 
 
Esta diosa dio origen al 'selenismo' que es una forma de culto a la Luna. También, el elemento químico selenio fue bautizado así en honor a la diosa de la Luna.
 
Jonsu
 
Según la mitología egipcia, Jonsu es el dios lunar. Era el protector de los enfermos y el que ahuyentaba a los espíritus malos. 
 
Su representación era un hombre con cabeza de halcón, que tenía una corona con un disco lunar y una Luna creciente. 
 
A Jonsu se le atribuían viajes nocturnos por los cielos sobre una barca. Su templo se encuentra dentro del templo de Amón. 
 
Coyolxauhqui 
 
Se trata de una diosa lunar de México. En la mitología de Nahua se le representa como una mujer desmembrada.
 
Tsukuyomi-no-kami
 
Según la mitología japonesa, él es el 'dios de la luna. Tsukuyomi es una combinación de las palabras japonesas "luna" (tsuki) y "lectura" (yomu). Otra interpretación es que el nombre combina las palabras "noche de luna" ("Tsukiyo") y el verbo "mirar" ("miru").