A la hora de buscar un trabajo, muchos toman en cuenta diversos factores, entre ellos qué tan satisfechos se encuentran con la empresa quienes ya trabajan allí. Esta tarea se hace difícil en muchas ocasiones porque uno no sabe dónde buscar dicha información.
En nuestro país desde hace un año existe Love Mondays, una página en la cual los empleados pueden escribir reseñas de su empresa de forma totalmente anónima. En ella se puede evaluar desde el ambiente de trabajo hasta los salarios.
Con motivo de su primer aniversario en nuestro país, esta página elaboró un listado con las 30 empresas mejor valoradas por sus empleados en nuestro país.
Para poder publicar estos datos se siguieron diversos estándares. En primer lugar, tenían que ser empresas que tuvieran al menos 50 valoraciones y que éstas hubieran sido hechas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2017
El cofundador y COO de Love Mondays, Dave Curran, explicó: “Lo que hace diferente este ranking es el hecho de estar realizado enteramente a partir de opiniones y evaluaciones internas, de manera confidencial, por parte de profesionistas que conocen bien las empresas.
Se analizaron más de 32 mil evaluaciones de los empleados, lo que sirve para obtener un diagnostico fiel de cómo se sienten los trabajadores respecto a su empresa.
Es importante aclarar que en dicho listado aparecen empresas de todos los sectores, como bienes de consumo, tecnología y telecomunicaciones, automotriz, etc.
El listado:
EMPRESA
Teléfonos de México (Telmex)
Grupo Bimbo
Compartamos Banco
Ford
General Electric (GE)
DHL
GNP Seguros
Starbucks
Fiat Chrysler Automóviles (FCA)
HP (Hewlett Packard)
American Express
AT&T
Sigma Alimentos
Costco
El Puerto de Liverpool
MetLife
Nestlé
Coca-Cola Company
Jabil
Coca-Cola FEMSA
Subway
Honeywell
FEMSA
Procter and Gamble (P&G)
CEMEX
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
IBM
McDonald’s 1
Aeroméxico
Love Mondays fue creada en 2014 en Brasil, tras ser adquirida por Glassdoor, empresa estadounidense líder en el mercado de reclutamiento, entró en 2017 en México y Argentina.