Jueves 29 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Minneapolis, la ciudad de 22 lagos

Agencia | 22/01/2018 | 08:39

Es una de esas ciudades que hasta los mismos norteamericanos parecen subestimar. Porque los inviernos son crudísimos, porque está enclavada en el chato Midwest, porque está a trasmano de otras grandes metrópolis... Pero basta con pasar un par de días en Minneapolis para olvidarse de los prejuicios y lamentarse por no haber venido con más tiempo a este vibrante rincón de Minnesota.
 
Con una población de casi 3 millones de personas, la ciudad que la rockea (A city that rocks, como la llamaron las revistas Rolling Stone y Esquire) tiene, por empezar, más butacas de teatro per cápita que ninguna otra ciudad de Estados Unidos, después de Nueva York. Su fama de meca cultural se nutre además de conciertos durante todo el año (aquí nacieron leyendas musicales como Prince y Bob Dylan), presentaciones literarias, exhibiciones de todo tipo y 57 museos.
 
Cuando se habla de Minneapolis, se habla en tándem. Porque está su ciudad melliza, St Paul, que aunque menos poblada es la capital del estado de Minnesota. Nombrar a una incluye implícitamente la otra. Las separa el río Mississippi y aunque una sea la ciudad de los rascacielos (Minneapolis) y la otra, la de las casas victorianas (St Paul), se las conoce llanamente como las Twin Cities (Ciudades Gemelas).
 
En la última mitad del siglo XX, arquitectos de renombre como Jacques Herzog, Pierre de Meuron y Frank Gehry transformaron estas tranquilas tierras agrícolas en un boom cultural. Así surgieron museos vanguardistas como el Walker Art Center o el Weisman Art Museum, con sus paneles de acero inoxidable y diseño futurista.
 
Como todo centro cosmopolita (Minneapolis cuenta con la comunidad somalí más numerosa de Estados Unidos, en tanto en St Paul viven miles de inmigrantes del pueblo hmong), en las Twin Cities se pueden encontrar restaurantes de prácticamente cualquier etnia y país, de Afganistán a México o Tailandia (en Nicollet Avenue, también conocida como Eat Street, plantaron bandera la mayoría de estas embajadas culinarias).
 
La ciudad cuenta con todo tipo de apodos y encabeza todo tipo de rankings. Es por ejemplo la ciudad estadounidense más alfabetizada, la más amigable para andar en bici, la ciudad de los inventos (sí, aquí nacieron los post-it, los water-skis, los rollerblades, la cinta Scotch, y la lista sigue ) o la Ciudad de los Lagos.
 
Minneapolis cuenta con 22 lagos dentro de los límites de la ciudad y otros muchos en las afueras, ideales para recorrer en canoa o kayak, patinar o andar en bici a su alrededor, o simplemente admirar, cuando acompaña el buen tiempo.
 
Porque en invierno, el clima extremo hace de la ciudad una de las más frías de Estados Unidos. Pero esto no es problema: el centro puede visitarse gracias a los más de 11 km de pasos elevados acristalados que, además de evitar el frío, crean un animado paseo lleno de tiendas, restaurantes y servicios.