locales

Tenemos un IMSS más fuerte y más sano: José Sigona

A pesar de los problemas financieros que tenía el Seguro Social, actualmente se cuenta con una institución con finanzas sanas cerrando el 2017 con un superávit financiero

San Luis Potosí, SLP.- "No se podría imaginar un México sin el IMSS y las condiciones que ofrece", así lo señaló el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Sigona Torres en el marco de los festejos por el 75 aniversario del instituto en México, destacó que a pesar de los problemas financieros que tenía el IMSS hace algunos años actualmente se tiene una institución con finanzas sanas cerrando el año pasado con un superávit financiero, además de un abasto consolidado durante ya varios años del 95 por ciento de medicamentos, nuevas construcciones y un incremento de la derechohabiencia importante.

En cuanto a nivel local señaló que el IMSS está trabajando en dos obras importantes como la remodelación del Hospital No. 2 de Cuauhtémoc, en donde habrá ampliación del 25 por ciento de las camas; además del Hospital No. 1 de Nicolás Zapata con la construcción del área de cirugía, obras necesarias que vendrán a modernizar todo el aspecto hospitalario del IMSS.

Además señaló que otra obra importante es la Central de Trasplantes la cual será la única Central de Trasplantes específica en un Hospital, constará de tres quirófanos, dos para trasplantes de riñón y otro para córneas; destacó que se tiene una meta este año de realizar 100 trasplantes de riñón y 200 de córnea lo que pondrá al IMSS en San Luis Potosí en los tres primeros lugares nacionales en cuanto a trasplantes.

Finalmente, indicó que se está fortaleciendo el tema de la digitalización, ahora se están haciendo trámites digitales para citas médicas, altas patronales, alta de beneficiarios, y este año se está trabajando en la digitalización de las pensiones, aunado a esto se tiene 440 mil trabajadores de los cuales el 32 por ciento son médicos y enfermeras, en la próxima graduación en febrero se esperan 80 especialistas en todas las áreas, principalmente en medicina familiar, "tenemos un Seguro Social fuerte y más sano, con altas expectativas de crecimiento en derechohabiencia e infraestructura".

OTRAS NOTAS