Viernes 25 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

EL HALO,PRINCIPAL NOVEDAD PARA 2018 EN LA F1

Plano Informativo | 17/01/2018 | 16:41

El 25 de marzo comienza la nueva temporada de fórmula 1 en Australia, y como todas las pretemporadas, ya ha comenzado la polémica por las nuevas reglas y medidas de seguridad. Como principal novedad aparece el halo, un aro que rodea la cabeza del piloto y le protege frontal y lateralmente contra objetos medianos y grandes. Impactos que con esta medida se pueden evitar o por lo menos minimizar el daño. En la memoria quedan el objeto que chocó en la cabeza de Felipe Massa o el fatal accidente de Jules Bianchi en Japón.

El halo estéticamente no favorece al monoplaza y además reduce la visibilidad del piloto dentro del vehículo, aunque han acogido la medida con los brazos abiertos, pues garantiza un poco más la seguridad de los protagonistas. La FIA ha seleccionado a una empresa alemana para la fabricación de la pieza para los coches de F1 y F2. La empresa se llama CP tech, y es especialista en soluciones de ingeniería para el automovilismo, con piezas ultrarresistentes e innovadoras.

Para aprovechar el halo, se plantea la posibilidad de instalar una pantalla digital informativa, que desplace las letras horizontalmente para dar información al piloto y así dotar de un uso útil a la pieza, que ahora mismo, no parece muy integrada en el interior del coche. Como dato, hay que considerar que el peso del monoplaza aumentará mínimo en 6 kilogramos, por lo que algunas escuderías han sugerido ponerse a dieta a algunos pilotos para no exceder el peso integral de vehículo y conductor.

Otra de las novedades para la nueva temporada será la utilización de máximo tres motores en todo el año, a diferencia de los cuatro que se permitían hasta ahora. Y en cuanto a neumáticos, Pirelli se suma al espectáculo y proporcionará siete tipos de neumáticos en vez de cinco, lo cual dotará de más estrategias a las escuderías y según ellos harán más divertidas e impredecibles las carreras. Ante la duda de aumentar los proveedores, la marca italiana asegura que aumentaría costes y ve más lógico continuar como único proveedor de neumáticos.

Por otro lado, la fórmula 1 volverá al formato de 2016 y tendrá 21 pruebas, el año con más pruebas de la historia. Serán ocho meses de auténtica emoción y velocidad, que concluirán en Abu Dhabi el 25 de noviembre. España volverá a tener representación con dos pilotos en la parrilla, Carlos Sainz Jr. y Fernando Alonso. Las apuestas de bet365 son optimistas con la temporada del piloto de McLaren, que espera mejorar las prestaciones de años anteriores y colocarse en posiciones de podio durante toda la temporada.

Habrá que esperar hasta marzo para disfrutar de la primera carrera, pero desde ya los equipos están trabajando en sus monoplazas y algunas escuderías ya acumulan muchos kilómetros en pista para preparase de la mejor manera posible para el próximo curso.