locales

Investigador del IPICYT recibe medalla por parte de la UNAM

 

 

Por su destacada trayectoria, primordialmente en la investigación de nuevos materiales, este viernes 20 de abril, el  investigador de la División de Materiales Avanzados del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), Mauricio Terrones Maldonado, recibió de manos del rector de la Universidad Autónoma de México, Juan Ramón de la Fuente, la Medalla Fernando Alba que otorga el Instituto de Física de esa casa de estudios.

 

El doctor Terrones, junto a su hermano Humberto, son los principales promotores del establecimiento en nuestra Capital del primer Laboratorio Nacional en Investigación de Nanociencia y Nanotecnología. Con esas instalaciones se pretende generar nuevas tecnologías competitivas en el plano mundial, y nuevas generaciones de científicos en esas áreas, proyecto que junto a otros dos presentados al CONACYT, generarán una derrama de 80 millones de pesos hacia la investigación científica estatal, para consolidar al Centro Nacional de Supercómputo y el establecimiento de un laboratorio de biotecnología.

 

El certamen mencionado fue creado con el propósito de reconocer las contribuciones sobresalientes en el área de la física experimental, por lo cual es entregada una medalla a científicos propuestos por la propia comunidad académica nacional.

 

De acuerdo a la convocatoria respectiva, los candidatos deben ser científicos residentes en el país, que se encuentren en la etapa más activa de su vida académica; que se encuentren trabajando en problemas de frontera; y que hayan demostrado ampliamente su capacidad de trabajo original, y su contribución al desarrollo de la Física Experimental en el país.

 

En este caso el doctor Terrones Maldonado ha destacado desde su época de estudiante, demostrando una gran inteligencia, y por buscar el desarrollo de la ciencia y la tecnología mexicana. Individualmente y al lado de su hermano, Humberto, ha logrado grandes avances en el área de las Nanociencias y hoy por hoy es un científico destacado y reconocido nacional e internacionalmente.

 

Al obtener su licenciatura en Ingeniería Física por la Universidad Iberoamericana, Mauricio Terrones Maldonado obtuvo el promedio más alto y mención honorífica, además de que recibió la medalla al mejor estudiante de México en Ingeniería Física, otorgada por CONACYT, ANUIES y el Diario de México, en el año de 1992. En 1997, se doctoró en Química-Física por la Universidad de Sussex, Inglaterra, bajo la supervisión de Sir Harold W. Kroto, Premio Nobel del Química 1996 y miembro de la "Royal Society" de Gran Bretaña. Realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Sussex y en la Universidad de California.

 

En 1999, Terrones Maldonado ingresó al Instituto de Física de la UNAM como Investigador titular "A", y ese mismo año fue nombrado Investigador Nacional Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores. En Octubre de 1999, la Fundación Alexander von Humboldt lo galardonó con una membresía para realizar estudios sobre nanoestructuras de carbono, por un período de 14 meses, en el Max-Planck-Institut für Metallforschung en la ciudad de Stuttgart, Alemania.

 

Posteriormente, a partir de Abril de 2001, Mauricio Terrones se incorporó al Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica como investigador titular "C". Ha recibido distinciones como el Premio Javed Husain para científicos jóvenes que otorga la UNESCO y el Premio Andrés Manuel del Río por la Sociedad Química de México, así como el Premio José Antonio de Villaseñor y Sánchez, que otorga el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, trayectoria que ahora lo hizo merecedor de la medalla de oro puro, ley 0.999, otorgada por la UNAM.

OTRAS NOTAS