locales

Interjet quiere vuelo SLP-Atlanta

Si puedo gestionar una ruta más, sería de la capital potosina a Georgia, en Estados Unidos: Miguel Alemán Velasco, presidente de Interjet

San Luis Potosí, SLP.- La compañía Interjet, de ABC Aerolíneas, S.A. de C.V, realiza el análisis de factibilidad de un vuelo internacional San Luis Potosí-Atlanta, como parte de los tres proyectos que tienen en estudio, con el fin de tener una mayor conectividad a otros destinos del extranjero.

El presidente del Consejo de Administración de Interjet, Miguel Alemán Velasco, explicó que están adquiriendo 40 nuevos aviones para volar a Francia y 10 más para Rusia, aunque se requiere que el gobierno federal permita a la compañía ampliar sus rutas, ya que debido al tráfico aéreo que se tiene en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no permite más de 60 vuelos al día, cuando deben ser 65 diarios cuando menos.

Alemán Velasco señaló que "si puedo gestionar uno más, lo haría desde San Luis Potosí hacia Atlanta, porque son tres estudios en análisis para abrir nuevos vuelos, pero todo depende de la autorización que se pueda obtener de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes".

Informó también el presidente del Consejo de Administración de Interjet que ya se preparan para emprender una demanda en contra de aquellos que han señalado que esta compañía aeronáutica se enfrenta a una severa crisis económica, "porque estas declaraciones son derivadas de la competencia, y son ellos los que se ponen nerviosos, pero ya no lo permitiremos que sigan con este tipo de noticias, ya que Interjet está más vivita y coleando", apuntó.

Actualmente, Interjet tiene vuelos a las principales ciudades de la República Mexicana, además de Chicago, Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles, Dallas, Houston, San Antonio, Orlando y Miami, en Estados Unidos. Tiene abiertas también rutas a Lima, Perú; San José, Costa Rica; Bogotá, Colombia; La Habana, Varadero y Santa Clara, en Cuba.

El presidente de Interjet habló lo anterior en la rueda de prensa que se hizo de manera conjunta con el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López; en donde destacó la importancia de la Cumbre de Negocios, porque en 15 años se tienen casos de empresas mexicanas que han logrado hacer alianza con grandes empresarios a nivel mundial, con lo que se permite fortalecer sus negocios y generar más empleos en su lugar de origen.

OTRAS NOTAS