Ante la epidemia de conjuntivitis que vive el estado de Quintana Roo, las autoridades piden a la población afectada no acudir a lugares públicos para evitar la cadena de contagios.
Además, las autoridades exhortan a la población a atender los comunicados de las fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones para contener este brote, ya que circula información falsa sobre la actual situación de este problema en el estado.
Chetumal y Cancún son las zonas con el mayor número de casos de conjuntivitis en Quintana Roo.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos, Homero León Pérez, informó que ya les llegaron siete mil frascos de gotas para la conjuntivitis, las están dando a quien las necesite y la valoración médica se está llevando a cabo,también gratis, en los 15 centros de salud que hay en Cancún.
El entrevistado manifestó que el mayor número de casos de conjuntivitis lo tiene Kantunilkin, con tres mil; Benito Juárez y Solidaridad, con cinco mil casos en cada uno; en total son 15 mil casos en los siete municipios de la zona norte, que atiende la Jurisdicción Sanitaria número Dos y en todo el estado se han contabilizado aproximadamente 21 mil casos.
León Pérez comentó que lo recomendable es que las mamás que tengan a sus hijos con conjuntivitis no lo lleven a la escuela porque con cualquier contacto con sus compañeros los puede contagiar,tampoco es bueno que los trabajadores con este padecimiento permanezcan en sus centros de trabajo.
Indicó que la Jurisdicción a su cargo, con personal especializado, se está dedicando a prevenir y a concientizar a la población, para que la gente se responsabilice y tome las medidas de seguridad pertinentes. Subrayó que tanto el IMSS como el ISSSTE están dando incapacidades a pacientes con conjuntivitis, padecimiento que, con la debida medicación, desaparece en un promedio de cinco días.