salud

Japón es el país con mayor esperanza de vida

Las dos personas más longevas del mundo son mujeres japonesas, de 117 años y 48 días y 116 años y 42 días.

Japón lidera la lista de los países con más esperanza de vida del mundo, con una media de 83,84 años. Pero, ¿cuál es el secreto de los japoneses para vivir más?

Las dos personas más longevas del mundo son mujeres japonesas, de 117 años y 48 días y 116 años y 42 días. Además, en la lista de las 40 personas más mayores actualmente solo hay un hombre, y procede del país nipón. Eso si, no es ninguna sorpresa teniendo en cuenta que Japón es el país con mayor esperanza de vida del mundo.

Esta semana Japón ha alcanzado un reto histórico: el número de habitantes mayores de 90 años supera por primera vez las 2 millones de personas. Pero, ¿por qué viven tantos años los japoneses? Y es más, ¿como logran mantenerse tan bien? Fijemonos en Masako Wakamiya, la mujer japonesa que creó una app con 81 años pese a no haber utilizado un ordenador hasta los 60; sin duda la mente no le fallaba:

Resulta que el secreto para vivir una vida larga está en la alimentación. Somos lo que comemos, y en este país han dado en el clavo con sus hábitos alimenticios. La dieta japonesa equilibrada y baja en grasas, consistiendo principalmente de pescado, marisco, productos integrales, verduras y tofu; además, evitan a toda costa los productos procesados. Todas estas costumbres son adoptadas por los japoneses desde una temprana edad, y en los colegios los menús que sirven apenas tiene azúcar refinado.

¿El resultado? Un porcentaje bajísimo de obesidad – tan solo un 3,5% de la oblación – que les permite evitar enfermedades mortales, como problemas del corazón y cáncer. Además, tienen un estilo de vida activo: un 98% de los niños japoneses van al colegio en bici o a pie.

Eso si, no todo se basa en la alimentación y su forma física. El sistema sanitario de Japón es uno de los mejores del mundo, siendo accesible además para sus ciudadanos. El gobierno también juega un importante rol a la hora de alargar la vida de los habitantes; en 2012 pusieron un proyecto en marcha para reducir la cantidad de suicidios, y la cifra bajó por debajo de los 30.000 por primera vez desde 1998, una tendencia que se mantuvo en años posteriores.

A todo esto se le suma la genética de los japoneses, que tienen una alta posibilidad de tener los genes DNA 5178 Y ND2-237Met que aumentan la resistencia a enfermedades cerebrovasculares, cardiacas y diabetes tipo 2.

Eso si, los beneficios de la dieta mediterránea también son latentes. La tercera persona más mayor del mundo es una mujer española, pero no se trata de un caso aislado. España es el país con más esperanza de vida de Europa, y el segundo a nivel mundial; sus habitantes viven de media 83,38 años, tan solo unas décimas por debajo de la media japonesa.

OTRAS NOTAS