Domingo 25 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
salud

Los cinco ardientes aliados del Reflujo

Plano Informativo | 28/08/2009 |


Llegaron las fiestas patrias y con ellas el pretexto perfecto para gozar de toda la gastronomía mexicana: desde sopes y quesadillas hasta enchiladas, pambazos y tostadas, pasando por el típico pozole con sus peculiares características de cada región del país.

Sea cual sea el toque personal que cada quien le dé a los platillos, la mayoría tienen elementos en común: picante, en algunos casos están fritos en manteca o aceite e incluyen una infinidad de condimentos para lograr los sabores que tan feliz hacen al paladar. Además, muchos no sabemos medirnos en el comer, y es fácil ingerir estas delicias en grandes cantidades.

Todo lo anterior puede provocar reflujo, un padecimiento común para el 40% de los adultos en México, quienes lo presentan por lo menos una vez al mes. Lo que sucede es que los alimentos y ácidos del estómago regresan por el esófago, llegando hasta la garganta. En ocasiones provoca las conocidas agruras, esa sensación quemante que provocan los ácidos al subir.

De acuerdo con la Dra. Isabel Rucker, médico internista, existen diversas causas que provocan el reflujo, algunas de las cuales son: comer con prisa, en exceso, ingerir alimentos grasosos, condimentados o picosos, dejar al estómago sin comida por largos periodos de tiempo y algunos tratamientos farmacológicos.

Durante las fiestas patrias es fácil degustar cierto tipo de alimentos y bebidas que empeoran el reflujo y lo colocan entre las patologías más comunes.

· Alcohol. Lastima el tejido del esófago y lo deja más sensible a los jugos gástricos que puedan regresarse del estómago hacia la garganta.

· Picante. Irrita la mucosa gástrica y esofágica, lo que hace a las agruras más dolorosas. Además provoca mayor secreción de ácido gástrico. Los chiles más irritantes son los rojos y secos.

· Cafeína. Estimula la producción de ácidos estomacales, los cuales provocan mayor reflujo e irritación esofágica secundaria. Es importante recordar que la cafeína no sólo está presente en el café, sino también puede encontrarse en el té (teína), refrescos y otras bebidas.

· Chocolate. A diferencia de los ingredientes mencionados con anterioridad, el chocolate no irrita la mucosa ni del esófago ni del estómago. Este alimento relaja el esófago, en especial el esfínter inferior, válvula encargada de abrir y cerrar para permitir el paso de los alimentos hacia el estómago. El chocolate provoca que el esfínter se debilite lo suficiente evitando que se cierre por completo, lo que facilita que los alimentos se regresen hacia la garganta e incluso hasta la nariz.

· Cítricos. El limón, la naranja, piña, el jitomate y otros alimentos ácidos, al igual que en el caso de la cafeína, favorecen la producción de ácidos, haciendo al organismo más propenso al reflujo ya que ante los excesos pueden subir más fácilmente por el esófago.

Cuando el reflujo se presenta dos o más veces por semana puede empezar a hablarse de un padecimiento crónico llamado Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), que de no atenderse adecuadamente, puede dañar el esófago a grado tal que se desarrolle esofagitis y hasta Esófago de Barrett, una condición precancerígena.

Para cuidar tu salud en esta época de fiesta, la Dra. Rucker sugiere utilizar un medicamento que forme una barrera anti-reflujo a través de un gel flotante que ayude a que ni los alimentos ni los ácidos suban y dañen el esófago, como Meloxnoche. La ventaja de este producto es que puede tomarse tanto de día como de noche, cuando los molestos síntomas se hacen presentes, aliviándolos rápidamente. También sugiere algunas medidas profilácticas para evitar el reflujo:

· Evita los atracones de tacos, flautas, pozole, tamales y otros manjares. Es mejor comerlos en pequeñas cantidades para no quedarte con el antojo y no sobrecargar el estómago. Si esto sucede, la presión del estómago sobre un esfínter débil, facilita que los alimentos se regresen al esófago.

· Prefiere los tacos de canasta o las quesadillas al comal, a diferencia de todos aquellos antojitos fritos.

· Los mexicanos disfrutamos del picante por naturaleza; sin embargo, no hay que exagerar ya que como se mencionó con anterioridad, el exceso irrita la mucosa gástrica. Prefiere los chiles verdes sobre los rojos.

· También es recomendable no abusar del alcohol para no lastimar los tejidos del esófago.

· Evita fumar, ya que el cigarro evita la cicatrización de lesiones en la mucosa esofágica.

· Si tomas café o atole que no sea caliente en exceso, o las aguas frescas que no sean muy frías, ya que ambos extremos resultan irritantes para el esófago y el estómago.

· Tomar una fórmula como Meloxnoche® que no sólo ayude a neutralizar los ácidos del estómago, sino que además forme una barrera anti-reflujo que impida el paso de dichos ácidos y alimentos hacia el esófago.

· Disfruta de los alimentos al menos dos horas antes de acostarte.

· Al acostarte, utiliza dos o tres almohadas para evitar el reflujo por gravedad.