tecnologia

Así cuenta el iPhone tus pasos sin que lo sepas

Si tienes un iPhone puede haber estado contando tus pasos sin que lo sepas. ¿Quieres averiguar cuánto caminaste hoy antes de leer este artículo? Muy sencillo:

1. Busca en tu iPhone la palabra ‘Salud’ (‘Health’ si está en inglés). Te aparecerá una aplicación con un corazoncito rosa. Ábrela y sigue adelante hasta que encuentres la sección “Actividad”.

2. Tan pronto la abras, esta aplicación de actividad física te dirá el (¿fatídico?) resultado. Primero la distancia que has caminado, luego los pasos. Yo hoy he caminado 1,276 pasos. Luego, si tocas sobre opción ‘Pasos’ (o ‘Steps’) la información se pone más detallada y a la vez menos esperanzadora —para mí al menos—.

Como explica Apple en su web: “En los iPhone 5s y posteriores, la aplicación Health cuenta automáticamente tus pasos y las distancias que recorres caminando y corriendo”.

La aplicación dice que a la semana camino un triste promedio de 2,532 pasos por día. Triste, sí, el promedio sano universal profesa con superioridad moral que deberían ser 10,000 pasos, algo que significaría hacerse más o menos 5 millas por día.

Sin embargo, basta con acudir a Google y darle una rápida mirada a algunos estudios científicos para conseguir algo de calma. En promedio, las personas caminan 5,000 pasos y 7,000 serían suficientes para ver una mejoría en la salud.

Sorprende que el celular lleve un registro, casi esotérico, de lo que caminas cada uno de los días de tu vida desde que lo tienes. ¿Quieres saber todos los pasos que has dado desde que cargas ese aparato en tu bolsillo? Suficiente con darle a la opción ‘Mostrar todos los datos’.

Según el The Journal of the American Medical Association, con que logres sumar 2,000 pasos más a tus días es posible que consigas que tu nivel general de actividad se incremente en un 27%. Entusiasma más la cifra que da el doctor James O. Hill, del Centro de Nutrición Humana de la Universidad de Colorado, quien asegura que, con esos 2,000 pasos extras, al menos, no ganarías ni una libra de más de peso.

Pero, ¿cómo? Catrine Tudor-Locke, directora del Laboratorio de Comportamiento al Caminar del Pennington Biomedical Reserch Center tiene la respuesta. Sus sugerencias son como despropósitos útiles:

Deja tu auto lo más lejos posible de la entrada del trabajo.

Camina mientras hablas por teléfono.

No esperes inmóvil el bus, sino mantente dando pasitos.

Ve a los lugares comunes (café, etc.) lejanos a tu puesto de trabajo.

No le escribas a tus compañeros de trabajo por el chat, sino ve hacia ellos.

Y, claro, nunca sueltes el bendito celular.

OTRAS NOTAS