Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
tecnologia

Comprueba si los robots te quitarán el puesto de trabajo

Agencias | 30/05/2017 | 23:16

Un particular sitio web ofrece estimaciones, basadas en un cálculo porcentual, acerca de la probabilidad de que nuestro puesto de trabajo quede en manos de robots. También, es capaz de predecir el número de empleados en dicho puesto, junto a las perspectivas de crecimiento para 2024.
 
¿Puede un robot ocupar mi trabajo?
 
El impacto provocado por el desembarco de la robótica en el mercado laboral, y sus proyecciones hacia un futuro cercano, viene siendo materia de análisis por los especialistas de varios sectores, incluido el tecnológico.
 
Bajo esa perspectiva, y debido a los grandes avances en innovación tecnológica aplicada al mercado laboral, como la inteligencia artificial, la robótica, los drones, entre otros, los expertos hacen referencia sobre las vísperas de una cuarta revolución industrial, la cual es inminente.
 
Incluso, se estima que el reemplazo de la fuerza laboral humana por la robótica provocará la pérdida de 5 millones de puestos de trabajo para 2020, detalló el sitio Voltaico.
 
Sin embargo, es innegable que, de cierta manera, los robots afectarán a nuestros empleos, incluso provocando la pérdida de algunos puestos de trabajo a causa de la automatización del empleo, tal y como lo apuntan en el portal TICBeat.
 
A propósito de ello, Dimitar Raykov y Mubashar Iqbar han desarrollado una particular página en Internet llamada WILL ROBOTS TAKE MY JOB? que permite averiguar el porcentaje de probabilidades de que el puesto laboral que ocupamos lo acabe desempeñando un robot. También brinda el número de empleados en dicho puesto, junto a las perspectivas de crecimiento para 2024.
 
Específicamente, para determinar tales porcentajes, sus creadores utilizan dos parámetros que consideran fundamentales: un estudio de automatización y las proyecciones del departamento de trabajo de Estados Unidos. Y, además, es importante destacar que, si bien está basado en el mercado laboral de ese país, sirve claramente para tener una referencia clara de la suerte que perseguirá nuestra profesión.
 
Por ejemplo, para un programador de computadores la probabilidad de automatización es del 48% y el consejo que brinda el sitio es que deben comenzar a preocuparse. Mientras que para un maestro o profesor el porcentaje cae al 0.95%, manifestando que la profesión es segura.
 
Evidentemente, esta curiosa página de Internet no hace más que volver a poner sobre el tapete un tema que no deja de preocupar a muchos actores de la sociedad en general. Pero, también cumple su objetivo de concientizar acerca del camino que persigue la automatización y el rol fundamental del factor humano en determinadas profesiones.