nacionales

Más de 29 millones de mexicanos, en la informalidad laboral

En 2017, el sector informal propiamente dicho creció 3 por ciento, con respecto al primer trimestre de 2016, y alcanza el 57.2 por ciento de la población ocupada

Los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el INEGI, indican que en el primer trimestre de 2017, todas las modalidades de empleo informal sumaron 29.7 millones de personas, para un alza de 1.8% respecto a igual periodo de 2016 y representó 57.2% de la población ocupada.

De manera detallada, 14.2 millones conformaron específicamente la ocupación en el sector informal, cifra que significó un aumento de 3% anual y constituyó 27.3% de la población ocupada; 7.4 millones corresponden al ámbito de las empresas, gobierno e instituciones; 5.8 millones al agropecuario y otros 2.3 millones al servicio doméstico remunerado.

El sector informal, se refiere a todas aquellas actividades económicas de mercado que operan a partir de los recursos de los hogares, pero sin constituirse como empresas con una situación independiente de esos hogares.

En el primer trimestre  de 2016, el sector informal acumuló un total de 29 millones 127 mil 297, trabajadores, cantidad que para el primer trimestre de 2017, creció a 29 millones 650 mil 468 trabajadores, lo que representa un incremento del 1.8 por ciento.

Concretamente en el sector informal han hallado una fuente ingresos un total de 14 millones 154 mil 774 personas, lo que implica un aumento del 3 por ciento.

Otros trabajadores que se considera laboran en la informalidad, son quienes realizan Trabajo doméstico remunerado que al tercer trimestre del presente año son 2 millones 348 mil 816 personas.

Además hay trabajadores que a pesar de que laboran en empresas, instituciones o incluso en el gobierno, lo hacen en condiciones de informalidad, es decir, sin las prestaciones de ley, como por ejemplo, la afiliación al IMSS. En la actualidad, la cifra de estos trabajadores es de 7 millones 366 mil 919.

Entre tanto, en el ámbito agropecuario, hay 5 millones 779 mil 959 trabajadores en condiciones de informalidad, lo que implica un crecimiento del 2 por ciento.

De acuerdo con datos desestacionalizados, la tasa de informalidad laboral registró un crecimiento de 0.3 puntos porcentuales y la tasa de ocupación en el sector informal de 0.2 puntos porcentuales respecto a la del trimestre previo.

 

OTRAS NOTAS