Domingo 11 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Día de la Santa Cruz, fiesta para los trabajadores de la construcción

Paola De la Rosa | Plano Informativo | 03/05/2017 | 15:25

San Luis Potosí, SLP.- "Hoy es nuestro día, día del albañil y día de la Santa Cruz, y vamos a festejar con los amigos y con los compañeros nuestro día, que como en todas las profesiones hoy se nos festeja por nuestro trabajo", así lo expresó don Abraham Guerrero Ramírez, quien lleva 35 años dedicado al trabajo de albañilería, siendo su salario, el principal sustento para su familia.

Estos festejos para quienes se dedican a la construcción inician con la colocación de una Cruz adornada con flores y papel de China, la cual se coloca en lo alta de la construcción que se estén edificando, para posteriormente iniciar con una comida en la obra negra, organizada por el propietario de la finca o en su caso del constructor.

Y aunque algunos no sepan el origen del porque se les festeja el tres mayo, celebran su día especial, pues con Abraham aseguró que este día es el único en el que celebra con sus compañeros y hasta un extra en alguna comida o bebida, que normalmente no consumen, por falta de dinero, pues prefiere aprovechar su salario en las necesidades de su familia, que en comprar algo para su persona.

Dijo que en ocasiones su trabajo es poco valorado por sus mismos patrones, quienes no les pagan lo justo por el trabajo realizado, sin embargo, toman las "pequeñas chambitas porque tenemos la necesidad y los chalados tienen que ir a la escuela y comer, así que cuando no nos quieren pagar bien en la obra, pues le hacemos a todo, a la herrería, la carpintería, pintamos casas y hacemos algo de plomería, el chiste es trabajar".

Cada tres de mayo se celebre el día de la Santa Cruz y día del albañil, conmemoración que se remota a la época después de la muerte de Cristo, donde Santa Elena encontró la Cruz donde murió Cristo, luego de haber demolido un templo dedicado a los Dioses Romanos, construido en el monte Calvario, y así encontrando la Cruz de Cristo, por los trabajadores que realizaron la demolición y que a la vez volvieron a edificar el templo.