Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Jueves Santo: Luto y oración en la tradicional Visita a los 7 Altares

Karina Castillo | Plano Informativo | 13/04/2017 | 12:22

San Luis Potosí, SLP.- Como un día solemne para los fieles de la Iglesia católica, el Jueves Santo es de luto y oración, como ya es tradición, en los siete altares o siete templos de la ciudad capital, para recordar el calvario de Jesucristo antes de ser crucificado.

Después de la misa del lavatorio de pies a las 5:00 de la tarde, se instalan en los templos los altares los monumentos que exponen al Santísimo o la Sagrada Eucaristía, para la adoración de los fieles y el perdón de los pecados. Este jueves no hay misa como tal y se colocan en los altares, paños morados para representar el luto de María.

Esta tradición se instauró en San Luis desde hace de 50 años y a pesar de que se ha disminuido la presencia de gente en los templos, aún se pueden ver familias completas que asisten a los siete altares para hacer una oración de agradecimiento a Jesús por ofrecer su vida para la salvación de la humanidad.

El significado de esta tradición es acompañar a Jesús en sus momentos de dolor, juicio y sentencia de muerte a través de las siete estaciones del viacrucis.

De acuerdo a las sagradas escrituras, la primera estación recuerda el momento que Jesús vivió del Cenáculo al Huerto de Gesemani, mientras que la segunda estación refiere al Huerto donde estuvo aprehendido, hasta la casa de Anás, donde fue interrogado.

En la tercera estación, se recuerdan las injurias que padeció en la casa de Caifás para luego ser llevado a la casa de Pilatos donde fue acusado por los judíos con falsos testimonios.

En la quinta estación fue llevado al Palacio del Rey Herodes; en la sexta, regresó a la casa de Pilatos, quien no quiso juzgarlo y lavándose las manos lo entregó al pueblo que decidió crucificarlo, recordando al pueblo que también fue partícipe de este acontecimiento, como muestra que también ellos se equivocaron y finalmente la séptima estación corresponde a la muerte de Cristo en el Golgota.

Estos altares se instalan en todos los templos, pero la tradición indica que los de mayor asistencia son la Catedral, San Francisco, San Agustín, San Miguelito, el Carmen, la Iglesia de la Compañía y el Sagrado Corazón de Jesús.