Olvidar las palabra no tiene nada que ver con un problema serio de memoria, es algo pasajero que se llama letológica
A cuántos no nos ha sucedido esto, estar a punto de decir una palabra y de repente olvidarla por completo, entonces intentamos recordar y decimos “no puede ser, tenía la palabra en la punta de la lengua”. No hay que alarmarse, olvidar las palabras cuando las tienes en la 'punta de la lengua' no tiene nada que ver con un problema serio de memoria, es algo pasajero que se le llama letológica.
Este término se acuñó por uno de los ' padres de la psicología' Carl Jung, quien lo definió como la incapacidad de recordar la palabra correcta en el momento oportuno. Esto se debe a que el cerebro, principalmente el inconsciente, define algunos conceptos por medio de la asociación y puede olvidarse por algunos minutos o segundos a pesar de tener la idea bien definida.
Un lapso letológico es completamente normal, ni se califica como un padecimiento o enfermedad de la memoria. Nuestro cerebro tiene la capacidad de retener millones de conceptos, pero regularmente las que menos utilizamos son las palabras que olvidamos, esas que tenemos en la 'punta de la lengua'.
“Nuestra memoria es impresionante, pero responde a la cantidad de asociaciones que hacemos con información nueva, no a qué tanto queremos recordar”, dice el psicólogo Tom Stafford , profesor de la Universiadad de Sheffield.
Este pequeño ‘bloqueo mental’ es momentáneo, la palabra que teníamos en la' punta de la lengua' la recordaremos en unos segundos, horas, incluso días, no tiene nada que ver con un problema de memoria.
Así es que ya sabes, olvidar una palabra que estamos a punto de decir es normal. La letológica no es ningún padecimiento, es una reacción normal de nuestro cerebro.