internacionales

¿Barack Obama nació en Kenya? Muestran supuesta acta de nacimiento

Hermano de Obama publica supuesta acta de nacimiento del expresidente

El hermano de Barack Obama compartió una imagen de lo que afirma es una acta de nacimiento que demuestra que el expresidente nació en Kenia

Pese a que Barack Obama ya no es presidente de los Estados Unidos, el movimiento que alega que nació en el extranjero aún sigue en pie gracias a su medio hermano Malik.

Este jueves, el Malik Obama dio a conocer mediante Twitter una copia de lo que afirma es una acta de nacimiento válida que demuestra que su medio hermano nació en Mombasa, Kenia.

El certificado de nacimiento lleva el membrete del “Hospital General de la Provincia de la Costa” en Mombasa, el cual en 2009, un hombre con el nombre de Lucas Smith puso a la venta en eBay. El sitio web eliminó la página debido a su política de prohibir a usuarios vender documentos gubernamentales.

En el documento, la fecha de nacimiento que aparece es el 4 de agosto de 1961, que coincide con el cumpleaños del expresidente. Además de que aparecen los nombres de los padres de Obama, Barack Hussein Obama y Stanley Ann Obama (née Dunham).

En el documento, la fecha de nacimiento que aparece es el 4 de agosto de 1961, que coincide con el cumpleaños del expresidente. Además de que aparecen los nombres de los padres de Obama, Barack Hussein Obama y Stanley Ann Obama (née Dunham).

Durante la campaña presidencial de Trump, el candidato reconoció públicamente que Obama nació en los Estados Unidos y luego culpó a su oponente demócrata, Hillary Clinton, por diseminar inicialmente dichos rumores.

Malik Obama es un residente de Kenia y un ciudadano estadounidense naturalizado. Se estima que tiene entre tres y 12 esposas gracias a la legalización de Kenia de la poligamia, según The Washington Post y CNN.

En julio pasado, Malik Obama le dijo al New York Post que estaría apoyando a Trump. En una entrevista desde su casa en Kenia, el medio hermano del expresidente dijo que votaría por el candidato republicano porque “habla desde el corazón”.

 

OTRAS NOTAS