locales

Un año sin Zoe

El 27 de diciembre de 2015, la menor desapareció en la colonia Rivas Guillén

San Luis Potosí, SLP.- Hoy se cumplen 365 días de la desaparición de la pequeña Zoé. El 27 de diciembre de 2015 desapareció sin dejar rastro alguno, cuando se encontraban en una fiesta de VX años en la oscura colonia Genovevo Rivas Guillén, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
 
Los trabajos de investigación han arrojado resultados difusos, no se ha encontrado, hasta el momento, con el camino que lleve a su paradero. Incluso los padres y familiares han emprendido sus propias líneas de investigación con la ayuda de la Asociación Samuel Ruiz y el abogado Ricardo Sánchez.
 
El 20 de diciembre se realizó la campaña Semáforo en Rojo, que forman parte de las acciones de búsqueda de Zoé Zuleica Torres Gómez, consiste en que cuando un semáforo pasa a rojo, los participantes se colocan en medio de la calle, sosteniendo pancartas con la fotografía de Zoé, al mismo tiempo entregan volantes a los conductores para que “no olviden el rostro de Zoé ni su búsqueda”.
 
El abogado Ricardo Sánchez, de la asociación Samuel Ruiz, indicó que los familiares de Zoé han tenido que emprender líneas de investigación propias, dado que las autoridades encargadas no realizaron las acciones correspondientes desde el primer momento de la desaparición, tanto de procuración de justicia como de la Alerta Amber.
 
Suman 12 meses desde que la pequeña desapareció de la camioneta donde se encontraba durmiendo afuera del salón de fiestas en la Rivas Guillen. Era aproximadamente la una de la madrugada, en ese momento, cuando los padres se dan cuenta de que la niña ya no está, llaman a la policía, en el instante en que las corporaciones se enteran lo primero que sugieren es “ir a dormir” y ya mañana la buscamos tranquilamente”.
 
Carolina, mamá de Zoé, detalló que al momento de la desaparición de su hija, inmediatamente notificó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a Alerta Amber, sin embargo omitiendo el protocolo, los encargados de operativos de búsqueda por parte de la policía no cerraron los puntos de salida de la ciudad ni se hizo la búsqueda al respecto.
 
“Las llamadas que realizamos las tengo registradas a la 1:15 am y nos atendieron hasta las 4:00 am, llegaron las patrullas con nosotros pero sólo ayudaron una hora, al día siguiente nos dimos cuenta que apenas habían activado la Alerta Amber, cuando se supone que se activa de inmediato.
 
Carolina explicó que también emprendieron una búsqueda independiente, “estamos trabajando en la averiguación, nosotros estamos sacando líneas de investigación por nuestra cuenta, desgraciadamente la autoridad no tiene la inteligencia ni la preparación suficiente, de veras no lo hago por desestimar, pero esto así es”.
 
El abogado Ricardo Sánchez agregó que luego de 10 meses de la desaparición están exigiendo una fiscalía especializada, conformado por un grupo especializado para personas desaparecidas, con experiencia probada en la búsqueda de niños, toda vez que dijo que la búsqueda de menores es diferente para personas con fines de trata.
 
El abogado Ricardo Sánchez señaló que hasta la fecha se ha incumplido con dos situaciones: una donde la PGJE de San Luis Potosí se comprometía a capacitarse en el tema, sin embargo no se ha hecho. Asimismo, detalló que la campaña de difusión de Zoé fue simple, se omitieron elementos técnicos, científicos, que ayudarían a realizar una búsqueda más profunda, además de los espectaculares, banners, carteles, fotografías y redes sociales, “no hubo un buen diseño de una estrategia mediática y que no solamente tenga alcance a nivel local, sino que la niña podría estar en cualquier estado de la República”, explicó.
 
Respecto a la campaña de difusión, Carolina señaló que los espectaculares colocados tanto en San Luis Potosí como en estados vecinos han salido del bolsillo de los familiares.
 
A un año, los familiares siguen donde mismo, no se sabe del paradero de la pequeña Zoé, uno de los reproches más grandes que tiene la familia es que las autoridades dejaron pasar mucho tiempo para emprender un método de difusión eficiente para contribuir a la búsqueda.
 
Al respecto, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera, lamentó que no se haya encontrada a la menor, sin embargo, informó que aún hay esperanza de poder encontrarla toda vez que es un caso que sigue en etapa de investigación, la Policía Ministerial está llevando todo el análisis de datos, ha habido reuniones recientes con los familiares e incluso han tomado las líneas de investigación de los familiares.
 
Videos misteriosos:
Hace unos días aparecieron tres videos en la plataforma de YouTube, donde se hace referencia a la fecha del 27 de diciembre, día en que desapareció Zoé.
 
En uno de ellos se escucha el sonido de llanto de un menor, asimismo aparece la imagen de un calendario y tiene marcado la fecha antes mencionada. Los videos fueron grabados con ausencia de luz, por lo que aparecen en “negros”.
 
Los clips de corta duración, se subieron a la plataforma en un canal llamado “ZoeZuleica TG 271215”.
OTRAS NOTAS