nacionales

Mexicanos inventan primer lotería braille

Las ilustraciones con las que cuenta facilitan su uso a los niños ciegos.

Niños con debilidad visual podrán jugar a la lotería, gracias a que mexicanos han inventado la primera lotería en braille. El juego fue diseñado en Aguascalientes, y para realizarlo se inspiraron en el cuento de El Principito, informó la directora general del Instituto Cultural del estado, Dulce María Rivas.

La lotería cuenta con ilustraciones realizadas por estudiantes de artes visuales con la intención de que niños con capacidades diferentes puedan interactuar con otros menores, destacó María Arcelia Martín Jáuregui, coordinadora de Fondos y Programas Culturales.

Martín Jáuregui aclaró que la lotería lleva imágenes porque se busca que los niños ciegos se integren con menores que sí pueden ver.

La directora general del Instituto Cultural del Aguascalientes mencionó que la lotería se diseñó en acrílico debido a que se pensó que no iba a durar mucho si se realizaba en papel. "Generalmente los libros que se editan en braille son de un papel más grueso del normal, en donde con una maquina especial se imprimen relieves”, agregó.

Niños que han tenido la oportunidad de utilizar esta lotería detallan que es una experiencia única y una forma de convivir con niños con alguna discapacidad.

El juego cuenta con una versada inspirada en el cuento para cantar la lotería y una macilla didáctica con la que los menores seleccionan en la tarjeta las cartas que ya se versaron.

 

OTRAS NOTAS