espectáculos

A 10 años de la muerte de Raúl Velasco, Aún hay más

Fue una de las figuras más emblemáticas en la conducción de programas de televisión de corte familiar

Con la promesa de que “Aún hay más” frase del conductor Raúl Velasco a quien recordamos en Figuras del Ayer, como gran impulsor del talento musical mexicano e internacional.

Raúl Velasco fue una de las figuras más emblemáticas en la conducción de programas de televisión de corte familiar. "Siempre en domingo" fue el programa que por 30 años lo marcó profesionalmente, además de otros como el Festival de la OTI, Valores Juveniles, Juguemos a Cantar y el Festival Acapulco, los cuales condujo siempre con gran éxito.

Nació un 24 de abril de 1933 en Celaya, Guanajuato y comenzó a trabajar atendiendo una pequeña tienda, sin embargo las ganas de superación lo trasladaron a la Ciudad de México a los 19 años. Sus acercamientos con el periodismo y la comunicación se dieron desde su natal Celaya, especialmente en una revista de deportes donde escribía acerca de Frontenis, deporte que practicaba con regularidad.

Ya en la capital, comenzó a trabajar como contador para el Banco Nacional de México. A la par, siguió puliendo sus dotes como escritor con artículos deportivos para la revista Novelas de la Radio, y poco a poco tuvo acercamientos con Cine Universal, Cine Novelas y Cine Álbum, donde se especializó en críticas. Tiempo después, comenzó a contribuir en periódicos reconocidos como Novedades y El Heraldo, conde también fue editor de la sección de espectáculos.

Su debut como conductor, se dio en Televisión Independiente de México, con los programas Media Noche y Domingos Espectaculares. A petición de Emilio Azcárraga Milmo, fichó con Televisa, e inauguró el programa Siempre en Domingo en 1969, en donde además de la música tuvo secciones dedicadas al folklor, como México, magia y encuentro.

Durante los 25 años de la emisión dominical, promovió los festivales OTI, Valores Juveniles, Juguemos a Cantar y el de Acapulco, el cual se mantiene hasta nuestros días. Figura en la conducción de televisión de corte familiar, a Raúl Velasco le tocó presentar a un sinnúmero de artistas, entre los que destacan Luis Miguel, Alejandra Guzmán. Beatriz Adriana. Joan Sebastian, César Costa, José José, José María Napoleón, Lola Beltrán, Mijares, Pedro Fernández, Timbiriche, Thalía, Vicente Fernández, entre muchos otros.

A causa de diferentes padecimientos del corazón y la Hepatitis tipo C que lo aquejó mucho tiempo, falleció el domingo 26 de noviembre de 2006, en compañía de sus hijos Raúl, Claudia, Arturo, Diego y Karina Velasco, al igual que con su segunda esposa, Dorle, con quien estuvo casado durante 31 años.

 

OTRAS NOTAS