espectáculos

La fotografía: una nueva pasión de Meme de Cafe Tacvba

Aseguró que encontró en la fotografía cosas que la música no le ha podido dar en 20 años de carrera.

Las fotografías son el resguardo de lo cotidiano, y también son el relato de su desaparición. Emmanuel del Real, Meme, más conocido por su trabajo como músico, presenta las fotos que empezó a tomar desde hace más de 10 años, como parte de su recorrido dentro de una de las bandas más famosas de América Latina, Café Tacvba. 
 
En las fotografías de esta exposición, Voy i vuelvo, no hay limusinas, ni jets privados, ni groupies; al contrario, percibimos una quietud casi cinematográfica que se repite, y que compone una especie de bitácora.
 
“Mi amiga Domitila que es la galerista de aquí. Me dijo un día ‘¿por qué no hacemos algo con tus fotos, una exposición?’ Hace como dos años. Si bien ella no las había visto, en mi Instagram tengo fotos que tomo con el celular, y le dije ‘si quieres te paso algunas y me dices si hay contenido’. Durante meses me pasé revisando un archivo con 10 años de imágenes, más de 5 mil fotos. A partir de eso seleccionamos y llegamos al libro y la expo", expresó Meme.
 
Meme convirtió esto en Voy i Vuelvo, un proyecto que incluye la realización de un libro con sus fotografías, de las que tomó la mitad para crear la exposición que lleva el mismo nombre en la galería de arte Machete en la colonia Roma.
 
Define esta exposición como “una búsqueda, es una especie de terapia. Me gusta encontrar sensaciones profundas en momentos estáticos cuando parece que no está pasando gran cosa, pero que a mí por lo menos me genera cierta emoción. Partí de ahí, y ahora que las veo, hay cosas, era como encontrar cierta energía en donde no la hay”.
 
Encontró en la fotografía cosas que la música no le ha podido dar en 20 años de carrera, así que está orgulloso de haber intentado algo nuevo en un terreno completamente desconocido.
 
“Encontré que por medio de la fotografía, había algo que no podía encontrar ni con la música, ni con un texto, ni con una letra y que una imagen me inspiraba a algo que tal vez no encontraba con la música, o no pensándolo. Me parece que lo que pasó después, es que ciertas imágenes me provocaron alguna ideas musicales y para textos, fue una relación muy bonita la que descubrí, y que tiene que ver con un paralelo creativo a como yo experimentaba con el grupo o fuera del grupo. Buscar algo que no te haga sentir tan cómodo pero enfrentarte a él, y es lo que me pasó en la foto. En el proceso de ir juntando todo lo que tenía, yo dije eso no da para una exposición, pero al verla ahora digo ‘claro que se podía’, es un contenido que defiendo con todo”, declaró el músico.
OTRAS NOTAS