Luego de que Plano Informativo diera a conocer que 8 de cada 10 automovilistas usan el celular u otro dispositivo móvil mientras conducen, el equipo de investigaciones de esta casa editorial realizó una revisión al reglamento de tránsito municipal de San Luis Potosí y comparado con el de otras entidades, la normatividad local queda rebasada además de que no contempla sanciones severas para este tipo de acciones.
Aunque los automovilistas que utilizan el celular mientras conducen siguen en la mira de la Policía Vial de la capital potosina, las sanciones por incurrir en esta falta en lo que va del año suman casi 5 mil, lo que representa el porcentaje más alto de las multas de tránsito.
En San Luis Potosí una infracción por el uso de celular al conducir es de hasta 10 salarios mínimos, lo que representa casi 800 pesos, aunque el uso de llamado “manos libres” aún no se castiga en la capital potosina.
A diferencia de la Ciudad de México, que en apenas hace unos meses renovó su reglamento de tránsito y el manejar con teléfono celular, la multa puede ir hasta a los 2 mil 98 pesos, así como si el transporte público rebasan los límites en hospitales, asilos y escuelas es de 2 mil 98 pesos, infracción que en la capital potosina no se hace.
Próximamente San Luis Potosí contará con unidades de piso bajo tipo Metrobús, sin embargo esta previsión aún no se contempla. En la CDMX el invadir carril confinado cuesta 2 mil 798 pesos.
De acuerdo a la modificación de la Ley de Movilidad del estado de Jalisco, incluso la infracción se lleva a cabo si se va hablando con manos libres, lo que representa un cobro por hasta cinco salarios mínimos.
Desde hace algunos años se contempla que el llamar por teléfono celular mientras se conduce es una infracción, sin embargo si se hacía mediante un dispositivo manos libres no se infringía la ley, esto ha cambiado y según se establece en la nueva norma “el conductor deberá estacionar su vehículo y apagarlo para poder recibir o realizar una llamada telefónica o hacer uso de los dispositivos que sanciona este reglamento”.
El reglamento de tránsito de San Luis Potosí ha quedado rebasado por muchas ciudades donde ya se prevén situaciones actuales que pueden representar un peligro para las personas que conducen así como para los ciclistas o peatones.
De acuerdo a información proporcionada por la delegación potosina de la Cruz Roja Mexicana, el uso del celular se ha colocado como la primera causa de accidentes, dejando atrás a los accidentes automovilísticos por el consumo de alcohol y otras sustancias tóxicas.
El uso del celular mientras se conduce es la principal causa de decesos en accidentes de tránsito entre jóvenes de 15 a 29 años de edad en México, por lo que se deben intensificar las campañas para prevenir los percances de ese tipo.
Tan sólo en la entidad, esta problemática encabeza la lista de accidentes al volante, seguida por la ingesta de alcohol. Actualmente, se han emprendido campañas para no usar el celular mientras se conduce el automóvil.