La incertidumbre que ha generado la empresa Calidra Cal Química durante varios meses a los vecinos de las diferentes colonias y residenciales como Bosques de la Florida, Residencial la Florida, Bugambilias, Joyita de la Cruz, Granjas de la Florida, Jassos, Granjas de San Pedro, Real del Potosí, por la afectación a la salud que generaría a la población, hasta el momento se mantiene en las mismas condiciones, situación que genera preocupación entre los habitantes, así lo manifestó el presidente del Grupo Ecológico “La Florida”, Francisco Romero.
El problema se presentó cuando la empresa Calidra comenzó a instalar una maquinaria tratadora de hidróxido de cal en las inmediaciones de la zona residencial, de este fraccionamiento, con la finalidad de procesar 900 toneladas al día de hidróxido de cal, aquí se generaría una afectación a los habitantes de esta zona.
El presidente del Grupo Ecológico señaló que la materia prima sería traída de la Sierra de Álvarez, donde también este grupo calero lo realiza dañando el medio ambiente, "tenemos contacto con personas de la Sierra y hay violaciones muy fuertes, están trabajando en un área natural protegida, con invasión a predios particulares, entre otros”, explicó.
La planta tratadora de hidróxido de cal afectaría principalmente a los pulmones y a la vista de los habitantes, es por ellos que los vecinos siguen a la espera de la resolución de tres juicios que han interpuesto para la suspensión definitiva de las obras.
Además de las afectaciones a la salud que esta empresa representa, se ha instalado en una zona habitacional, de acuerdo al Plan de Centro de Población Estratégico San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez en el año 2003, donde mantiene a dicha zona como habitacional de baja densidad.
“Hay estas violaciones y es por eso que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) negó la manifestación de impacto ambiental y el Ayuntamiento negó el cambio de uso de suelo, por lo que el uso de suelo continúa hasta estos días como uso habitacional”.
De acuerdo a los vecinos, Calidra Cal Química se encontraba trabajando de manera ilegal al tener un documento con la aprobación del cambio de uso de suelo en la administración pasada, sin embargo los vecinos encontraron que no existe una acta de cabildo donde se haya aprobado dicho cambio.
Se han metido 3 juicios a los que el Tribunal de la Contencioso Administrativo no ha respondido, siendo que en términos legales ya se agotaron, explicó.
Las obras de la planta tratadora de hidróxido de cal se encuentran temporalmente suspendidas, Romero explicó que sólo realizan obras de construcción alrededor de esta, sin embargo no descartó que la empresa continúe haciendo estudios y gestiones para cambiar el uso de suelo y obtener el estudio de impacto ambiental a su favor.
Asimismo agregó que desde la llegada de la calera, ésta no tuvo acercamiento con los vecinos ni tomó en cuenta a la población, mucho menos la consultó.
“No están trabajando como ellos quisieran, aunque sí tienen actividades y en breve tenemos que movilizarnos porque ya tenemos bastante tiempo con el Ayuntamiento y el gobierno y nos hicieron caso hasta que realizamos la manifestación caravana desde la Florida por la 57”.
Los vecinos ahora tienen un temor nuevo, que en el nuevo Plan de Centro de Población San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez, la zona habitacional de baja densidad donde ellos habitan aparezca con uso de suelo industrial y ahora la empresa tenga el camino libre para su instalación.
Es por ello que la petición de los vecinos es que se clausuren las obras de manera definitiva, antes de que puedan conseguir el estudio de impacto ambiental.