La Procuraduría General de Justicia del Estado de México no descarta que el arma utilizada que dio muerte a cuatro asaltantes en el kilómetro 37 de la carretera Toluca-México pueda ser de un elemento de corporación policiaca.
El procurador Alejandro Gómez indicó que el tipo de arma y calibre son reglamentarias: “El tipo de arma podríamos tratarse de una de las que utilizan reglamentariamente algunas corporaciones policiacas”.
Dentro de las investigaciones que lleva al cabo la Procuraduría Estatal no se descarta que el arma utilizada sea una pistola Glock 9 milímetros con un cargador de 17 cartuchos, debido a que se contabilizaron 16 cartuchos percutidos tanto en los cuerpos de los hoy occisos, como el portaequipaje del autobús donde se dieron los hechos el pasado lunes.
Se busca recabar más datos y testimonios, pero no descartan investigar en las corporaciones de los perímetros de donde fueron los hechos para ubicar si el llamado “justiciero” es o no un agente en activo o retirado.
En la línea de autobuses donde en días pasados el “justiciero” asesinó a cuatro presuntos ladrones en La Marquesa, después de que asaltaron a pasajeros de un camión que se dirigía a Ciudad de México, operan al menos tres bandas que se dedican a este ilícito, e incluso son señalados como responsables de cobrar cuota a vendedores y artistas que laboran en camiones.
En este sentido, agentes investigadores ponen en duda la existencia de un “justiciero” como tal, pues no descartan la posibilidad de que en realidad el múltiple homicidio esté relacionado con proteger la plaza, es decir, asesinaron a los cuatro, porque se metieron en una zona que no era de ellos. Esto forma parte del intercambio de información entre autoridades policíacas de Ciudad de México y el Estado de México, quienes desde hace más de 13 meses trabajan en la detención y desmantelamiento de bandas que operan en la zonas.
La investigación derivó de las denuncias de usuarios de transporte público en este trayecto, así como de los artistas callejeros que han denunciado que presuntos criminales les piden desde 50 a 150 pesos diarios para que “puedan trabajar”.
En este sector se han registrado temporadas en las que se cometen hasta tres robos diarios y se ha logrado la detención de cuatro personas durante el año. Sin embargo, debido a la escasa vigilancia que prevalece en la zona, la delincuencia continúa, de modo que en algunas unidades se han instalado cámaras de seguridad. Gracias a las imágenes se ha podido identificar a los tres principales líderes de estas bandas, uno de los cuales supuestamente fue el que murió cerca de La Marquesa a manos del “justiciero” junto con sus cómplices.
También documentaron los vehículos que usan para escapar y se estableció que operan en parejas o en un grupo máximo de tres.
Las autoridades indicaron que implementarán operaciones para evitar la proliferación de llamados “justicieros”, así como la comisión del delito.