locales

Calderas gigantes, paso lento por SLP

50 trabajadores acompañan al enorme convoy

Desde el sábado 29 de octubre arribó a territorio potosino el enorme y pesado convoy de tanques de coque provenientes del viejo continente, el cual tiene como destino la refinería de petróleo en el estado de Hidalgo.

Fue en el municipio de Guadalcázar, en la comunidad conocida como El Huizache, que tres de las cuatro monumentales calderas y todo el equipo de transporte se acercan a paso lento a la capital de San Luis Potosí a una velocidad de 10 kilómetros por hora.

El 1o. de noviembre el paso de las calderas españolas avistaba un movimiento inusual a lo largo de la rúa federal 57. Vehículos de precaución instalan señalética kilómetros antes de su arribo, equipos de trabajo se encuentran a lo largo de la vía para desmontar temporalmente puentes vehiculares y peatonales, cables de luz y cables de telefonía. Los habitantes de las comunidades a lo largo de carretera también esperan el arribo de los tanques monumentales.

Las calderas fueron construidos en Avilés, España, donde fueron embarcadas hasta el puerto de Altamira, Tamaulipas, de ahí han emprendido su viaje hacia el estado de Hidalgo, donde se encuentra la refinería Miguel Hidalgo, en el municipio de Tula.

Desde hace seis meses que las cuatro calderas viajan por tierra mexicana, sin embargo aún faltan dos meses más para llegar a su destino, aseguró el supervisor de campo Josué Barrera Contreras.

Para organizar todo esto, diariamente se platica en las mañanas y en las tardes, es un mundo de cosas que tenemos que ver: hoteles, puentes, capacidades, rutas, letreros, terracerías, es un poquito complicado pero con el apoyo de todos los compañeros vamos cumpliendo los objetivos día a día.

El peso total de cada tanque, además de la plataforma que lo soporta, es de alrededor de mil toneladas; el diámetro mide 11.2 metros y el largo total es de 73 metros.

La directora general de operación, Alma Acuña, señaló que esperan salir del estado potosino en siete días, sin embargo dijo que tendrán restricción de circulación por día festivo.

"Es probable que nos lleguemos a detener por transporte de exceso de dimensiones, por cuestión de periodos vacaciones o lo que sea necesario", dijo Alma Acuña y dijo que a la par de las calderas, viajan diariamente un promedio de 50 trabajadores que acompañan al enorme convoy

Durante siete días, el tránsito de las carreteras se verá afectado parcialmente afectado, por donde circulará el desfile de taques. Este martes primero de noviembre arribaron a la comunidad El Huizache, donde pernoctarán hasta el jueves 3 de noviembre, cuando se estima que viajen hasta el entronque a Cerritos, de ahí la siguiente parada será el libramiento oriente de San Luis y se detendrán en el Centro de Pesaje y Dimensiones de la SCT y después partirán sobre la zona periférica de la capital potosina.

Al respecto, el comisario Jaime Pineda, coordinador estatal de la Policía Federal de San Luis Potosí, señaló que las calderas se trasladarán por etapas o “contraflujo”, asimismo, informó que no cerrarán la circulación en las carreteras federales durante las ocho horas que tarda la migración de los tanques por día.

“Afortunadamente no ha habido contratiempos, ellos traen todo el equipo para levantar puentes, ajustar los peraltes de tal manera que puedan pasar sin problema, hay tramos en donde deben hacer terracerías para poder bajar los tanques y poder cruzar puentes como cables de alta tensión.

“Aproximadamente tardará de seis a siete días el tránsito de los enormes tanques por territorio potosino, en esto también pueden influir las condiciones climatológicas, pero esperemos que no hayan contratiempos, la Policía Federal en carreteras federales siempre estará ahí para apoyarlos, tanto a los usuarios como a los del transporte”, concluyó el coordinador de la Policía Federal.

 

 

OTRAS NOTAS