Miércoles 30 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Conmemoran 51 años del deceso de Julián Carrillo

Plano Informativo | 09/09/2016 | 15:58

San Luis Potosí, SLP.-La Secretaría de Cultura informó que  concluirá durante este año los trabajos para avanzar hacia la consolidación del Centro Julián Carrillo como un Centro de Información, Investigación, Documentación y Divulgación de la labor del que una vez fuera nominado al Premio Nobel de Física, por sus aportaciones teóricas al estudio de la Acústica.

Este nueve de septiembre se cumplen 51 años de la muerte del creador del Sonido 13,  violinista, compositor  y director de orquesta potosino Julián Carrillo, nacido en Ahualulco, el 28 de enero de 1875 y fallecido en la ciudad de México, sus restos descansan en la rotonda de las personas Ilustres del Panteón de Dolores.

Para preservar el legado de este potosino ilustre, la Secretaría de Cultura ha trabajado  en la clasificación y digitalización del acervo de este importante músico, que fuera donado por la familia Carrillo al Gobierno del Estado de San Luis Potosí.

La labor se realiza en las instalaciones del Centro Julián Carrillo, en donde la Secretaría, es apoyada por egresados y personal de servicio social de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en especial de la facultad del Hábitat a través de la Licenciatura en Restauración.

Así los especialistas han logrado identificar y clasificar más de 580 partituras de las cuales 190 son obras originales de Carrillo, así como su biblioteca personal consistente en más de 900 títulos en español, inglés y francés,  mil 100 fotografías y objetos personales como batutas, textos de investigación, borradores de libros y artículos, al igual que correspondencia personal.

El Centro ha continuado dando servicio a investigadores, compositores, músicos, estudiantes de maestría y doctorado procedentes de diversas partes de la República, así como de Canadá y de Estados Unidos, interesados en la teoría del Sonido 13 y en explorar las aportaciones del compositor para lo cual han realizado estancias en dicho Centro.

Julián Carrillo un potosino  reconocido en el mundo por su aportación al patrimonio musical y cuya herencia es catalogada bajo un estricto trabajo documental en el Centro que lleva su nombre, bajo el resguardo de la Secretaría de Cultura del Estado.