Domingo 13 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
locales

Con música mexicana, la OSSLP inicia Temporada de Conciertos

Plano Informativo | 06/09/2016 | 20:03

San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Cultura presenta a la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí este domingo 11 de septiembre a las 12:30 horas en el Teatro de la Paz con el concierto que marca el inicio de su Temporada de Conciertos Otoño Invierno 2016 y donde se interpreta por primera vez en nuestra ciudad la Sinfonía “Cora”, de Candelario Huízar, además de la música escrita por Mendelssohn para el drama literario “Sueño de una noche de Verano”, de Shakespeare.

Previo a este concierto, el próximo jueves 8 de septiembre la OSSLP estará en la iglesia principal de Mexquitic de Carmona, donde además de la Cuarta Sinfonía (titulada Cora), del compositor y arreglista mexicano Candelario Huízar, se interpretarán piezas ya clásicas del repertorio sinfónico mexicano, como el Danzón no. 2, de Arturo Márquez, y el Huapango, de José Pablo Moncayo.

Cabe señalar que durante estos meses, la OSSLP alternará sus conciertos en el Teatro de la Paz con presentaciones al interior del Estado, como en los municipios de Villa de Guadalupe, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez, Aquismón, Ciudad Valles, Tanquián y San Vicente Tancuayalab, además de que se tiene programada por primera vez una actuación de la OSSLP en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”, de Saltillo Coahuila, el próximo sábado 8 de octubre.

Durante esta Temporada de Conciertos se incluirá además el Concierto a la Patria en Palacio de Gobierno el próximo viernes 30 de septiembre a las 8 de la noche, donde con música mexicana se conmemorará el aniversario del natalicio del Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón.

En los conciertos de temporada en el Teatro de la Paz, se incluirá la interpretación del Concierto para Oboe y Cuerdas, de Vaugham Williams, con el oboísta potosino Johan Cancino Mitre el próximo 25 de septiembre; música de Mozart, Bartók y Shostakovich se ejecutará para el domingo 16 de octubre con el violinista Román Revueltas, el violista Óscar Pinedo y el tenor Edgar Gutiérrez  y como parte del rescate a la música sinfónica mundial estaremos escuchando la Sinfonía 2 en Do, de Emmanuel Moór, el 23 de octubre en el Teatro Carlos Amador, del Parque Tangamanga I.

Para noviembre, de regreso al Teatro de la Paz, escucharemos tres conciertos de órgano de Haendel y tres sinfonías con órgano de Bach el día tres contando con la participación del organista Juan Carlos Guerrero y en un único concierto organizado en coordinación con la Alianza Francesa, se escuchará una de las páginas cumbres de la literatura para piano: el Primer Concierto, Op. 15, de Johannes Brahms, con Nikolás Stavy, el domingo 13 de noviembre a las 12:30 horas.

Como parte de las actividades del Año de Alemania-México, el 18 y 20 de noviembre la OSSLP recibirá a los virtuosos Nikolaus Hanjohr-Popa (cello), Albert Bachhuber (viola) y Raúl Teo Arias (violín)  interpretando obras de Ottorino Respighi, Max Bruch y Emmanuel Arias y Luna, esto en coordinación con el Centro Cultural Alemán.

El 2 y 4 de diciembre la OSSLP presentará dos óperas de Mozart: “El Empresario” K486 y “Bastián y Bastiana” K50 para cerrar sus actuaciones en el Teatro de la Paz el 16 y 18 de diciembre con la presentación de “Petrushka”, de Igor Stravinsky.