Plano Informativo | 11/08/2016 | 19:13
San Luis Potosí, SLP.- En esta temporada vacacional, las madres y los padres de familia deben vigilar las medidas de seguridad e higiene de las albercas a las cuales acuden a recrearse las y los niños potosinos, informó en entrevista el doctor Silverio Hipólito Cano Gómez, coordinador de Información y Análisis Estratégico de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí.
Es importante que se cumplan con los requisitos mínimos de sanitización en los balnearios públicos, ya que al tener contacto con el agua mezclada con una cantidad determinada de cloro, la primera reacción probable de la población infantil consiste en una dermatitis, “no necesariamente se trata de una dermatitis infecciosa, pues hay que tener en cuenta si la niña o el niño son alérgicos al cloro contenido en la alberca”.
Señaló que algunos lugares de recreación desafortunadamente no cumplen con la periodicidad correspondiente para determinar los niveles de cloro en el agua, así como la limpieza de la misma. Esta falta de mantenimiento genera el crecimiento de microorganismos que se encuentran, incluso alrededor de la alberca, y que al tener contacto con el ser humano pueden desencadenar un proceso infeccioso, cuyo primer síntoma es la comezón.
En cuanto a las albercas de tipo inflables o armables para casa, se debe tener también especial cuidado sobre todo con el tiempo en que permanece el agua, pues en algunas ocasiones, transcurre hasta una semana sin cambiar el agua. “esto se convierte en un reservorio de microbios, así como de los mosquitos transmisores de enfermedades más serias”, advirtió.
Es muy recomendable que ante síntomas como comezón, o enrojecimiento de la piel, se evite el uso de remedios caseros y se acuda a su médico para evitar una complicación en la salud de las y los menores, finalizó el doctor Cano Gómez.