Viernes 16 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

¿Qué es el ántrax?

Agencia | 02/08/2016 | 13:12

El ántrax ha estallado en Rusia en varias ocasiones, incluyendo un brote derivada de un accidente de 1979 en una instalación militar. Esta bacteria fabrica esporas, una modalidad del germen cubierta de una vaina protectora. Las esporas de B. anthracis se han investigado como agentes de guerra biológica, y han sido usadas en ataques con carbunco en 2001.

A pesar de que las esporas de ántrax permanezcan congeladas en el hielo, pueden permanecer en estado letárgico y volverse viables transcurridos incluso cien años.

La transmisión en animales se produce normalmente por ingestión. En humanos se puede producir un contagio cutáneo al contactar con animales infectados o sus productos contaminados (pellejo, lana y sangre), bien directamente por su manipulación o indirectamente vehiculado por diversos insectos hematófagos.

El ántrax no es contagioso, lo que significa que no se trasmite de una persona a otra del mismo modo que la gripe. Se debe tratar con antibióticos. Sin embargo, puede retornar una y otra vez durante meses o años después de la primera infección. De no tratarse, el contagio puede desencadenar:

Absceso del cerebro, la piel, la médula espinal u órganos como los riñones
Endocarditis
Osteomielitis
Cicatrización permanente de la piel
Sepsis
Propagación de la infección a otras zonas