Plano Informativo | 18/07/2016 | 17:28
San Luis Potosí, SLP.- Para tal efecto, la División de Servicios Estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, tiene como finalidad coadyuvar con la formación integral de los estudiantes de Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de programas pertinentes e innovadores en materia de deporte, salud, seguros, orientación educativa, así como su integración a la vida universitaria.
A través de las áreas de Productos, Proyectos Especiales, Orientación Educativa, Coordinación de Seguros Facultativos, Centro de Salud Universitario apoya a los jóvenes a facilitar su integración y desarrollo durante su carrera profesional. Uno de los aspectos importantes a destacar es el Seguro Facultativo, trámite que se realiza a través de la Coordinación de Seguros Estudiantiles al momento de inscribirse al primer año de la carrera, que permite tener todos los servicios del seguro social, y un aspecto al que se le dedica especial interés.
A la par, tienen a su disposición el Centro de Salud Universitario, que contribuye al bienestar físico y mental de la comunidad universitaria, brindando servicio médico, laboratorio de análisis clínicos, psicología, psiquiatría, ginecología, enfermería, y odontología a todos los universitarios. A través del Programa Institucional de Promoción de la Salud se concientiza a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la salud, y se les informa sobre los módulos PIPS que se encuentran en los diferentes campus universitarios y de las campañas que se emprenden durante el año, atendiendo: salud reproductiva, nutrición, manejo de estrés, y prevención de adicciones.
A través del Departamento de Orientación Educativa, se contribuye a la formación integral del estudiante universitario fortaleciendo su desarrollo personal, vocacional, escolar y profesional durante su estancia en la Universidad; evaluando capacidades y competencias universitarias de forma psicopedagógica, como hábitos de estudio y habilidades de aprendizaje, en base a esto se les detectan necesidades, y se les ofrecen distintos talleres donde de forma adicional se les prepara en temas de inteligencia emocional, orientación educativa y desarrollo personal, a lo largo de su carrera hasta la inserción laboral.
El Departamento de Proyectos Especiales, tiene como objetivo coadyuvar en el desarrollo de las actividades estudiantiles que permitan instaurar nuevas formas de aproximación entre la institución y los alumnos de la UASLP, así como su integración e identificación a la vida universitaria. Durante el transcurso del año este departamento invita a los estudiantes al conocimiento y acceso a diferentes actividades relacionadas con la promoción de la salud e inducción a la actividad física y deportiva.
Igualmente, a través de la Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas de la UASLP, se hacen campos de prueba para detectar talentos en diversas áreas del deporte para incorporar a los jóvenes a las selecciones de futbol, béisbol, atletismo, basquetbol, karate, hay para ellos todo un programa deportivo. Teniendo a su disposición gimnasios y espacios deportivos a los cuales pueden acceder gratuitamente siendo alumnos.
Del mismo modo, a través de la División de Difusión Cultural y el Departamento de Arte y Cultura, se acerca a los universitarios a eventos, actividades, exposiciones y talleres artísticos. Igualmente, en el Centro Universitario de las Artes de la UASLP, los jóvenes universitarios generan y detonan procesos de formación en el arte contemporáneo, que ayudan al progreso de competencias profesionales, el desarrollo de la percepción sensorial, la generación de respuestas creativas, el trabajo colaborativo, así como el compromiso social.
En el Departamento Universitario de inglés, se les proporcionan materiales complementarios para el aprendizaje del idioma inglés, con ejercicios cuidadosamente diseñados para estimular y aumentar sus conocimientos mediante la práctica en cada uno de los centros de acceso autónomos. Asimismo, a través de la Dirección de Internacionalización de la máxima casa de estudios, los jóvenes pueden participar en programas y becas de movilidad para llevar a cabo estancias académicas en instituciones de educación superior prestigiadas en el país, así como en diversas partes del mundo.
Cabe destacar que la formación integral facilita la incorporación de los jóvenes a la vida universitaria, por lo que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de estos programas y actividades brinda un valor agregado a su formación no sólo académica, también personal.