El coordinador Mtro. Marco Antonio Pérez Orta destacó que los proyectos que se están realizando llaman la atención de jóvenes de diversas instituciones
San Luis Potosí, SLP.- La comunidad del Campus Tamazunchale de la UASLP alza la mano en materia de generación de ciencia y de proyectos de estudio realizados por parte de los catedráticos y de los estudiantes.
A través del programa Verano de la Ciencia 2016, alrededor de 17 jóvenes estudiantes de la coordinación Huasteca Sur, se interesaron por cursar el programa y ser parte de los diversos proyectos que realizan los investigadores de la UASLP; además el campus también recibió a siete alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, de la Universidad del Estado de México y del campus San Luis de la UASLP; quienes se sintieron atraídos por el municipio, por la región, por los proyectos y los temas de los trabajos, por ello decidieron acudir al municipio de la Huasteca potosina, a realizar su estancia.
El coordinador del campus Tamazunchale Mtro. Marco Antonio Pérez Orta destacó que los proyectos que se están realizando por parte de la universidad y su comunidad a través de los investigadores y alumnos, están llamando la atención de los jóvenes de diversas instituciones pues son estudios que son propuestos por jóvenes los cuales participan y hacen pertinentes los proyectos que indican acciones como por ejemplo: trabajo comunitario, resolver problemas de producción de ganado y de plantas, que implican trabajo directo en comunidades y con sectores de grupos sociales que requieren de asesoría.
La pertinencia de la UASLP y toda la enseñanza que deja provecho a través de la labor de los estudiantes y de los catedráticos a la sociedad se ha hecho sentir, destaca el directivo universitario, quien hace énfasis en que la labor de la institución a través de la instalación del campus lo cual representa un polo de desarrollo para el municipio y para la sociedad que lo integra.
Comentó que las casi dos decenas de alumnos que salieron del campus a buscar otros horizontes en materia de investigación seis estuvieron en la capital potosina, lo cual permitió un intercambio interesante que deja huella de la importancia de la pertinencia de la UASLP en la Huasteca sur.
Actualmente la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, oferta 4 licenciaturas, las cuales son: Enfermería con orientación en obstetricia, Ingeniero Agrónomo Administrador, Ingeniería Mecánica Eléctrica y Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas y aunque no han graduado generaciones aún de ninguna carrera, se están generando los primeros impactos de los estudios que realizan los primeros estudiantes de ese campus.